Julio Andenucci “Nuestra idea es empezar las clases el 6 de marzo, pero queremos que haya una convoc
- dlcchivilcoy
- 7 feb 2019
- 4 Min. de lectura
Este lunes, los gremios docentes que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense, intimaron al Ministro de Trabajo Bonaerense, Marcelo Villegas, para que en el plazo de 48 horas convoque a la Paritaria General Docente en la Provincia.
Cabe destacar que el Artículo 12 de la Ley N.º 13.552 otorga la facultad a dicho Ministerio, como la "autoridad provincial" en el ámbito paritario, a convocar a la negociación a PEDIDO DE UNA DE LAS PARTES. Acción que no se encuentra cumpliendo en la actualidad.
Además, desde el FUDB tomamos a consideración el pedido de los Ministros de "priorizar el diálogo educadamente": para hacerle honor a ello deben convocar de manera URGENTE.
Queremos que el Ministro Villegas, como máximo responsable de la cartera demuestre su interés dando respuesta al pedido de los Docentes bonaerenses.
El tiempo vale oro en estos momentos. ¡El 6 de marzo todos los Docentes queremos estar en las Escuelas!”, expresan en un comunicado.
Consultamos en tal sentido a Julio Andenucci, secretario general de Suteba en Chivilcoy quien dialogó con “La Campaña” y expresó lo siguiente en cuanto a la lucha docente contra el gobierno: “Nosotros lo que estamos pidiendo es una recomposición salarial del año anterior que ronda el 18 %, equiparar la inflación del año 2019 y a su vez una clausula gatillo para no tener los inconvenientes del año pasado”.
“Hoy por hoy estamos sin convocatoria alguna por parte del gobierno, mandamos una carta documento el viernes y hasta el momento no hay respuesta alguna”, agregó.
Andenucci criticó la forma de actuar de la gobernadora María Eugenia Vidal: “La idea de la gobernadora no es solucionar los problemas de la educación, la idea de ella es confrontar con fines electorales y más en un año político como este”.
Con respecto a la quita de sueldo por día no trabajado, comentó: “Los descuentos por paro a los docentes se les aplicó siempre. Nuestra idea es empezar las clases el 6 de marzo, pero queremos que haya una convocatoria, que las escuelas estén acordes, que el sueldo sea razonable”.
“Están tratando de extender la reunión para que nosotros confrontemos con los papas de nuestros alumnos que quieren que sus hijos comiencen en tiempo y forma como nosotros”, añadió.
A la hora de referirse en cuanto al pago del sueldo, dijo lo siguiente: “En su gran mayoría se está cobrando en tiempo y forma, generalmente hubo problemas con docentes que no fueron cargados en el sistema”.
En relación a las mejoras en los establecimientos, subrayó: “Hace falta mucha infraestructura en las escuelas. El gobierno no está poniendo la plata necesaria que se necesita para que los alumnos, docentes y auxiliares estén seguros en las escuelas”.
“Cuando nosotros vamos a una paritaria no solo reclamamos el sueldo sino también pedimos unas condiciones dignas para poder trabajar. Fue ejemplar la lucha de los docentes en Moreno después de lo sucedido con los compañeros fallecidos”, añadió.
Por último, el secretario de Suteba expresó: “Este tipo de gobierno en ningún momento piensa en la clase trabajadora, no quiere la escuela pública, la intención de ellos es privatizarlas. Considero que con gobierno nacional y popular esto puede cambiar”.
“No va a ser fácil después de tres años y medio de gestión poder cambiar las cosas fácilmente de un día para el otro. Estamos reclamando fuentes de trabajos nuevas”, consignó.
Asimismo, Andenucci comentó: “En el día de ayer (por el lunes) echaron 36 compañeros de la capacitación continua”.
En tal sentido, el Frente de Unidad Docente Bonaerense también emitió un comunicado expresando: “En un contexto de permanente ataque a la Educación Pública, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires despidió, por mail, a los 36 Docentes que conformaban los Equipos Técnicos Centrales de Formación Docente, de todos los niveles y modalidades, dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación.
Docentes que hasta hace 2 días se encargaban de coordinar a los Equipos Técnicos Regionales e intervenían en el diseño y la planificación de los cursos provinciales a través de los Centros de Capacitación, Información e Investigación Educativa (CIIES) y los cursos de capacitación virtuales del ABC.
Desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense, denunciamos la pérdida de puestos de trabajo y el vaciamiento del Sistema de Formación Docente, que la Gobernadora María Eugenia Vidal está llevando a cabo en detrimento de más de 350 mil Trabajadores de la Educación, a quienes le asiste el derecho de capacitarse en forma pública, gratuita, permanente y en ejercicio según el Acuerdo Paritario que se concretó en la Resolución Nº 201/13 del Consejo Federal de Educación.
A esta decisión, se suman las nuevas directivas de la Dirección de Formación Continua Provincial, según las cuales las capacitaciones no podrán realizarse a más de 50 km. del distrito sede del capacitador (ETR) porque no se contaría con viáticos ni movilidad para esas acciones; así como tampoco se contará con los contratos de los tutores virtuales de los cursos, quedando cada Docente Provisional a cargo de aulas con 50 inscriptos.
Se está poniendo una centralidad en la privatización de la formación de los Docentes. Las políticas educativas del Gobierno Provincial avanzan hacia un Sistema Formador mercantilizado y, a la vez, recorta y ajusta el Sistema de Formación público. Se favorece así, con resoluciones unilaterales, a empresas privadas de capacitación. Ejemplo de esto es la limitación del puntaje a 1,20 por año por Docente, que la DGCyE puso en marcha a partir del 2019.
Desde el FUDB nos declaramos en estado de alerta y movilización y solicitamos a la flamante Directora Provincial de Capacitación, Victoria Zorroaquin, una reunión con carácter de urgente para suspender estas medidas arbitrarias y unilaterales.
Porque entendemos que en la defensa de la Formación Docente está la defensa de la Educación pública, gratuita y de calidad, no vamos a permitir el avance de un Sistema Formador privado”.

Comments