top of page

Diputada Nacional en Chivilcoy Banfi consideró: “Ganaremos en primera vuelta y se legitimará el cam

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 2 ago 2019
  • 5 Min. de lectura

La precandidata a intendenta de Juntos por el Cambio en Chivilcoy, Lourdes Zaccardi recibió en el local partidario de la calle Las Heras a la Diputada Nacional, Karina Banfi y a la Diputada Provincial, Vanesa Zuccari.

En conferencia de prensa, Banfi señaló que, “El debate de esta campaña no estará posicionada en la economía sino en la cultura, en el tipo de matriz cultural que debemos cambiar. Existe una conciencia incluso a sabiendas de los sacrificios y esfuerzos que debemos hacer todos los argentinos”.

“Si tuvimos un desacierto fue justamente no entender la gravedad que tuvo la composición económica que se armó durante muchos años para facilitar determinados sistemas de consumo a cambio de agarrar la maquinita y hacer billetes, eso produce inflación”, remarcó.

Y aseguró: “Ese modo económico que tuvimos durante los últimos setenta años no nos sirve más y principalmente el cambio es estructural no económico, no importa quien lleve adelante la cartera económica de un país sino qué persona liderará el cambio cultural que todos los argentinos necesitamos”.

“Nuestro cambio de matriz cultural está relacionado a generar un país que se encuentre abocado a la productividad y al desarrollo distributivo de una nación distinta orientada al crecimiento”, sostuvo.

-¿Su visión de la provincia?

-La Cuarta y Sexta Sección Electoral son polos geográficos de alto nivel de productividad donde se enriquecieron algunos pocos pero no pudo generar un desarrollo productivo y distributivo que realmente compense a toda la provincia.

Vivimos en la provincia más rica pero con los sectores más pobres. Hay que caminar el conurbano para entenderlo.

-¿Caminan el conurbano?

-Lógicamente, es más actualmente con el Frente Juntos por el Cambio estamos ingresando en lugares impensados y nos encontramos con familia cuyo mensaje no es te quiero votar aunque creen en nuestra gobierno pero nos piden por favor que les cambiemos su realidad, preguntándonos qué podemos hacer entre todos para lograrlo porque creen en ellos, creen que su voto vale y pueden convencer a los vecinos del barrio para modificar la actualidad.

-¿Cómo es el trato con los ciudadanos?

-Estamos en el afán de buscar el apoyo de todos los vecinos de la provincia de Buenos Aires y por lo tanto, debemos comprender la situación en la que encuentren asimismo acompañar el proceso que los llevó a de pronto tener que cerrar su negocio, dialogar con ellos a partir de todos los procesos que se desarrollaron en políticas no solamente sociales sino también productivas dentro del gobierno de María Eugenia Vidal.

En términos de políticas públicas lo más importante es no abandonar a la gente, no escondemos los datos, no escondemos la realidad que vivimos sin ocultar el desempleo.

-¿Qué sucede al difundir esos datos?

-Recuperamos el sistema de datos estadísticos oficiales y no se pueden mentir porque están basados principalmente en demostraciones empíricas de cuál es la situación real. Entendemos la pobreza que tenemos y que recibimos, cómo necesitamos acabar con ella aunque principalmente saber dónde estamos parados y hacia donde queremos ir.

En tal sentido, tendremos mucho más apoyo en relación a quienes negaron o visibilizaron esa realidad. Por lo tanto, el trabajo genuino es fundamental para este gobierno y sin dudas querríamos estén todos con trabajo en blanco, como dice la ley, pero necesitamos hacer un gran esfuerzo de acuerdos sociales y políticos para cambiar las leyes que son necesarias para brindarles mayor accesibilidad a quienes desean desarrollarse y producir para que puedan hacerlo.

-¿Porqué no se hacen esos acuerdos?

-Tenemos una maquina de obstaculizar absolutamente todo y son los sindicatos que no se sientan en la mesa, no quieren generar un cambio estratégico en todo lo que significan los modelos de desarrollo y lo único que hacen es atrasarnos.

El 27 de octubre habrá un voto en contra también para ese sindicalismo que se despreocupó de los trabajadores y lo único que quieren es contabilizar los puestos de trabajo para seguir cobrando de la plata de los trabajadores en blanco sin rendir cuentas a toda la sociedad como deberían hacerlo.

-¿Cómo puede generarse empleo?

-Existen algunos actores dentro del sindicalismo que son rescatables, hay que buscarlos e invitarlos a las mesas de diálogo para pensar un país a 25 años porque cambió la transformación del sistema de trabajo.

Ya se está pensando en los nuevos sistemas de empleo más parecidos a cuestiones a las de Alemania, un país que se transformó en términos de tecnología y sin embargo tiene cero índice de empleo porque ocurrió lo mismo con sus fuentes laborales a partir de leyes que protegen al trabajador y dejan de proteger los puestos de trabajo.

Necesitamos que los trabajadores puedan tener empleo y las empresas tengan espacios para todos ellos que puedan brindarle en materia productiva.

-¿Buscar la solución de fondo?

-Debemos seguir abocándonos al sistema de producción y de industria donde tenemos que arreglar todo el sistema que hasta ahora funcionó como un parche, estamos buscando esos acuerdos y lo lograremos sin dudas después que ganemos el 27 de octubre en primera vuelta porque se legitimará el cambio que Argentina pretende desde 2.015 para no volver atrás nunca más.

-¿El F.M.I., el trabajo y las jubilaciones?

-El Fondo Monetario Internacional no nos pedirá que reformemos las leyes de trabajo o la ley previsional con el sistema que tenemos. Ningún político que tuvo hasta ahora tuvo la valentía de tocar esos dos temas y trabajarlos seriamente. En el año 2.013 lo hecho de una manera totalmente irresponsable la ex Presidenta, Cristina Kirchner, de meter tres millones de personas dentro de personas del sistema jubilatorio sin ningún respaldo, que no está mal la inclusión sino cómo se diseñó esa política pública.

Hoy pagamos sus consecuencias y será peor dentro de diez años si no hacemos una reforma, una nueva ley pero es importante tomar decisiones a un nuevo diseño de reglas de juego en materia laboral que proteja realmente a los trabajadores y también un nuevo sistema previsional adecuado a las necesidades que vienen, serán tremendas porque el desafío del futuro es enorme, no lo estamos pensando sino repetir el versito del Fondo Monetario Internacional.

El Fondo Monetario Internacional no es un cuco, sino un organismo multilateral donde entre otras cosas nos ayudó a no ingresar en una crisis el año anterior. El trabajo que hizo de política internacional el gobierno de Mauricio Macri fue el más espectacular de los últimos veinte años.

Apoyo a Lourdes

“No es necesario votar siempre al mismo porque está Lourdes como precandidata a intendente, una vecina de Chivilcoy que la conocen por su tarea de muchos años, es una propuesta nueva para la política de Chivilcoy”, resaltó Banfi, y agregó: “Confío mucho en el voto del vecino para que de la posibilidad a Lourdes asimismo a su lista para tener en la ciudad un cambio que es necesario principalmente porque todo aquello que puede dar Chivilcoy”.

“Actualmente tenemos principalmente un gestor en la ciudad de las obras que trae la Provincia de Buenos Aires o la Nación, por lo tanto estaría buenísimo dar la oportunidad a estas mujeres para que puedan llevar adelante la administración municipal. Quiere dedicar su vida a resolver los problemas a todos los vecinos de Chivilcoy durante los próximos cuatro años”, subrayó.

Políticas de Género

“Cuando ingresamos a la política a las mujeres nos cuesta mucho y no es nada fácil porque es un ámbito netamente masculino. Aunque actualmente tenemos una boleta con mujeres encabezando las listas merced a la ley de paridad de la provincia de Buenos Aires con la gobernadora como promotora”, destacó.

Seguidamente, Banfi consignó: “Tenemos la posibilidad de abrir puertas y apoyarnos porque no es verdad que entre mujeres nos peleamos, competimos, hablamos mal de la otra, no es así y nos apoyamos desde la adversidad. El tener tantas mujeres en los lugares visibles y toma de decisiones es la manera que tiene este frente de explicar el cambio que pretendemos en la política”.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page