Constanza Alonso “Debemos empezar a trabajar de otra manera con los clubes, no relacionarnos únicame
- dlcchivilcoy
- 10 oct 2019
- 3 Min. de lectura
Propuestas en deportes, haciendo hincapié en lo social, inclusión, género y diversidad
La candidata a intendenta del Frente de Todos, Constanza Alonso presentó la plataforma en deportes “Chivilcoy juega”, en un encuentro que se llevó a cabo en el salón del Auto Club Chivilcoy.
“Presentamos Chivilcoy Juega, el programa de Deporte de nuestro plan de gobierno Futuro Chivilcoy”, expresó Alonso, y agregó: “Fue la novena de las 10 conferencias en las que estamos contándoles en detalle a los vecinos y las vecinas nuestras propuestas para cada área”.
El equipo del área de deportes está integrado por los profesores de Educación Física: Hernán Boggan, Nora Felice, Nahuel Vinciguerra, Yanina Guerra, Emiliano Pellegrino; el cardiólogo Sergio Mauro y la entrenadora de fútbol y comunicadora Laura Gabastou.
Se hizo hincapié en el trabajo con los CICs, SUMs y playones municipales “fomentando la inclusión” y articulación con la escuela de la Universidad Nacional de San Martín para charlas sobre educación popular y deportes. El desarrollo e inclusión de los pueblos de campaña, el impulso al deporte escolar y universitario.
En deporte y discapacidad, promoción de colonias de verano, deporte en los barrios y participación de la Escuela Municipal de Atletismo. En adultos mayores, propuestas en dependencias municipales, centros de jubilados, plazas y actividades al aire libre en Chivilcoy y localidades vecinas.
Se enfatizó en la aplicación de la Ley 27.098, que regula a los clubes de barrio y pueblos. Creación de la Unión de Clubes Organizados (UCO). Poner a disposición de las instituciones que representen a la ciudad la gestión comunal e instaurar el “Día del deporte”.
En deporte con perspectiva de género, se remarcó en el principio de “igualdad”, cupo femenino y el fomento de la inclusión al deporte a todos los géneros, disidencias y diversidades sexuales. También se hizo hincapié en eventos deportivos “libres de violencia” a través de charlas de concientización. El reacondicionamiento de dependencias del municipio como el Parque “Alejandro Martija”, Polideportivo Municipal, Parque Infantil, Pista de Ciclismo y el Paseo “Nueva Aurora”.
En deporte y salud, se puntualizó en establecer una libreta de salud deportiva, la ampliación y fortalecimientos del programa “Ecosalud deportivo”; espacios cardioseguros con la creación de “puntos saludables” y la creación de un Centro de Alto Rendimiento destinado a la atención, valoración del rendimiento deportivo, nutrición y entrenamiento de deportistas locales.
En tal sentido, Alonso luego de agradecer primeramente a las autoridades del Auto Club Chivilcoy por facilitarles el lugar, manifestó: Presentamos una plataforma que desde la idea es muy innovadora, con muchas caras nuevas, personas con mucha experiencia y recorrido también”.
“Para este espacio político el deporte significa mucho tanto para la salud que es una parte muy importante y es fundamental también como función social empezar a discutir”, mencionó la candidata peronista, y agregó: “sobre todo en estos momentos que atravesamos, cuál es el rol e importancia que tienen las instituciones deportivas en nuestra sociedad”.
“Chivilcoy tiene una gran cantidad de clubes que no la están pasando bien y fueron muy golpeados por la crisis: aumento de tarifas, imposibilidad de muchos socios asimismo chicos, que participan o tienen actividad, pagando la cuota social”, remarcó, y añadió: “es importante que desde el estado se tenga en cuenta con una política pública en función del deporte y mirada que tenemos”.
“Es una mirada innovadora porque contemplamos al deporte desde lo social, inclusivo, el deporte y género, también el deporte y salud como grandes ejes que nuclean nuestra área”, señaló.
“Tiene que ser muy amplia esa mirada porque debemos empezar a trabajar de otra manera con las instituciones deportivas, no solamente relacionarnos únicamente con los clubes a través de un subsidio”, consignó, e indicó: “sino entendiendo que actualmente hay muchas chicas y chicos de la ciudad que no solamente concurrirán a practicar un deporte sino que encuentran en ese club un ámbito para desarrollarse, un ámbito para relacionarse, un ámbito para comer, darse una ducha caliente y debemos tenerlo presente desde el estado”.

Comments