Daniel Pasquinelli “Todo estuvo muy ordenado, en la vereda hubo personal policial y se respetaron la
El gerente del Banco Credicoop, Daniel Pasquinelli, de la sucursal chivilcoyana, expresó a Radio del Centro que este viernes atendieron de manera normal y de forma ordenada a las personas que concurrieron a percibir sus haberes jubilatorios y el Ingreso Familiar de Emergencia a los beneficiarios de asignación universal por hijo y por embarazo.
De hecho, los bancos abrieron sus puertas para poder abonar a los jubilados y el Ingreso Familiar de Emergencia a personas que no disponían de tarjetas.
Consultado por ‘La Mañana del Centro’, Pasquinelli expresó en principio: “Estamos trabajando de manera normal con una operatoria que hasta el día de la fecha consiste en el pago de jubilaciones y de asignaciones universales”.
“De acuerdo a aquello que me comentan mis compañeros todo estuvo muy ordenado; en la vereda hubo personal policial, se respetaron las distancias y de nuestra parte hicimos ingresar de a tres personas: las atendemos, se retiran y recién ahí vuelven a ingresar otras tres”, mencionó, y agregó: “Se los atiende de inmediato porque únicamente cobran la jubilación o asignación, rápidamente se les abona y abandonan la entidad”.
“En Banco Nación y Provincia seguramente hubo mayor cantidad de gente por el hecho que abonan a más jubilados, asimismo pagan también más asignaciones”, consideró el gerente.
Además, consignó: “Las complicaciones pueden generarse también teniendo en cuenta que el personal es limitado, no están yendo todos a trabajar, por eso pueden generarse demoras en la atención”.
Ante la noticia surgida en relación a que los bancos abrirán el fin de semana para evitar colas, Pasquinelli manifestó: “Nos enviaron un audio desde la gerencia general del Banco comunicándolos que se trabajará sábado y domingo, estimo que lo harán todas las sucursales del país”
“Considero una medida correcta porque es la manera de poder ir trasladando atenciones a una mayor cantidad de días sin tener tanto amontonamiento de personas en una fecha puntual”, remarcó Pasquinelli.
Al consultarle por el cambio de los billetes de $ 5, respondió: “La fecha final de cambio del billete de $ 5 pesos se extendió hasta el 30 de mayo debido a que la situación sanitaria que estamos atravesando provocó que varios aspectos variaran”.
Acerca del funcionamiento del banco en estos días de emergencia sanitaria, Pasquinelli explicó: “Estaban acudiendo hasta ayer los funcionarios solamente y algún empleado que en forma voluntaria se ofreció a colaborar”.
“La atención continuará de la misma manera en los próximos días y por eso pueden surgir las demoras en los pagos de jubilaciones asimismo asignaciones”, advirtió el gerente.
Asimismo, puntualizó: “Además, no estamos en un país donde tenemos el cien por ciento de la gente bancarizada, hay mucha gente que prefiere concurrir a cobrar al banco, pagar el impuesto en el banco cuando en realidad puede evitarse la concurrencia”.
“La próxima semana trabajaremos de la misma manera y recién el 13 de abril se normalizaría la atención, siempre y cuando así lo disponga el gobierno nacional”, esgrimió.
Sobre su situación personal, Pasquinelli dijo: “Tenemos que cuidarnos, cada uno en sus casas y de acuerdo a disposiciones las personas mayores de 60 años no podemos acudir a lugares de trabajo. La mejor vacuna que tenemos es quedarnos en casa”.
