top of page

Aporte municipal, que destina el 0,6% del Presupuesto a los clubes y entidades deportivas

El último acto del año de entrega del aporte municipal, que destina el 0,6% del Presupuesto a los clubes y entidades deportivas de Chivilcoy, fue presidido por el intendente municipal, Guillermo Britos y se llevó a cabo en el Centro Universitario Chivilcoy.

En el mismo se entregaron cheques por un total de $2.500.000 alcanzando a 35 instituciones de la ciudad y las localidades rurales.

Participaron también, la jefa de Gabinete, Marcela Sabella; el secretario de Gobierno, Alfredo De Lillo; su director, Arturo Liberotti; el secretario de Hacienda, Eduardo De Lillo; la tesorera municipal, Victoria Zunino; y los coordinadores de Deportes, Pablo Álvarez y Fernando Antogna.

Cabe mencionar que, en esta oportunidad, fueron entregados cheques por un total de $2.500.000, sumando así más de $10.000.000 repartidos este año, con el fin de mejorar la infraestructura de las instituciones ya que, por razones de la pandemia, no se realizaron actividades deportivas formativas, que es el objetivo de esta ordenanza.


En este marco, el jefe comunal agradeció “el sacrificio que han hecho a lo largo del año todos los clubes” y manifestó: “Hemos tratado de darles una mano a partir de este aporte. Es una enorme alegría que puedan mejorar su infraestructura”.

“Asimismo pudimos entregar a más instituciones que completaron la documentación y durante el año no habían tenido movimiento, también de las localidades que nos habían solicitado”, puntualizó el intendente.

Seguidamente, deslizó: “Esperamos que el próximo año podamos entregar más dinero teniendo en cuenta el incremento del presupuesto en la proyección y otorgar una cuota mensual más importante a los clubes, asimismo demás instituciones y asociaciones”.

“La intención es que puedan mejorar sus infraestructuras pudiendo avanzar a partir de este nuevo impulso”, subrayó.

Acto seguido, remarcó: “En épocas complicadas hay que buscar soluciones rápidas, es lo que se hizo. Los chicos claramente este año no podían ir a los clubes ni siquiera a las escuelas pero las instituciones pueden mejorar para que cuando los niños puedan regresar se encuentren con una infraestructura distinta, a eso se apuntó igualmente que la Liga y demás instituciones”.

“Bienvenido que se haya podido, a pesar de una pandemia que todavía nos golpea, colaborar con tantas instituciones”, exclamó el mandatario.

En tanto, aseguró que “la entrega de esta ayuda es posible también gracias al enorme trabajo que realiza equipo municipal, desde la Jefatura de Gabinete, Hacienda y Gobierno”.

“Siempre vamos a estar al lado suyo, sabemos que todavía nos esperan meses difíciles, y el pedido, en este sentido, es a seguir cuidándonos para superar esto lo antes posible”, sostuvo.


Finalmente, anheló “un feliz año 2021, pensando en reencontrarnos y seguir trabajando juntos por el bienestar de los chivilcoyanos”.

Martín Bastiani

“El año se había presentado muy complicado, en marzo nos agarró con una pandemia donde hubo que cerrar todas las instituciones cuando teníamos todo en marcha para arrancar el año deportivo”, subrayó el presidente de la Liga Chivilcoyana de Fútbol.

Acto seguido, enfatizó: “Al no tener ingresos, la situación de los clubes se complicó muchísimo, los primeros meses fueron duros pero merced al aporte que hubo de la Municipalidad, que fue constante y equitativo sin hacer distinciones de banderas políticas ni de disciplina, todos los clubes pudieron acomodarse más otros ingresos que surgieron”.

“Los fondos recibidos pudieron volcarse principalmente en obras y pese a que actualmente siguen prácticamente cerrados al existir poca actividad todos están trabajando para disponer de una mejor infraestructura y para poder albergar a todos los deportistas en general”, espetó Bastiani.

Además, reconoció: “Entendíamos absolutamente la situación del municipio en los primeros meses del año debido a que el aspecto sanitario era prioridad y la seguridad”.

“Estábamos viviendo un día a día sin saber que nos depararía esta pandemia. Con los clubes teníamos que buscar la forma de encontrar una solución a la problemática. Cuando surgió el tema del subsidio y otras aperturas, se pudo equilibrar medianamente”, consignó el máximo titular de la Liga.

E indicó: “En nuestro caso pudimos cobrar casi todas las deudas que teníamos con los clubes, estamos llegando a fin de año con prácticamente el 90 por ciento de cobrabilidad y con la obra avanzada que era muy necesaria en la sede”.

“Teníamos pensada hacer la reparación a principio de año con la recaudación, merced a la concesión de la entrada del Parque ‘Alejandro Martija’, pero ese aporte tuvimos que derivarlo para sueldos, por lo tanto el subsidio fue una bocanada de aire fresco y estimo que para fines del mes de enero ya estaremos inaugurando un nuevo salón de reuniones que pueda ser más cómodo para todos”, finalizó.


Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page