top of page

Argnani dijo que los empleados de I.M.O. aguardan por una “propuesta concreta

En la mañana del martes pudo observarse en la puerta de acceso a la Clínica I.M.O. diversos carteles colocados por el personal del centro privado con diferentes reclamos que obedecen a la falta del pago de sueldos y aguinaldo, avisando de la problemática en relación a sus despidos y también la cantidad de camas menos para la atención e internación de los chivilcoyanos que lo necesiten.

Asimismo, reclamaron el pago de las indemnizaciones a sabiendas que I.M.O. cerrará sus puertas el 31 de este mes aunque por ahora continúa atendiendo con normalidad.

El reclamo en cuanto a la faz salarial obedece a que se pague la totalidad del sueldo de agosto, también el sueldo de septiembre, más aguinaldo y bonos.

También se aguarda que la empresa pueda determinar la forma de abonar las indemnizaciones a los 38 empleados que damnificados por la situación del centro asistencial.

El personal del centro médico privado se declaró en estado de ‘alerta’ y obedece a la ‘falta de pago’.

El delegado local de ATSA (Asociación de Trabajadores y Trabajadoras de la Sanidad), Juan Argnani, en comunicación con La Campaña hizo alusión a la situación que se encuentran atravesando los empleados de I.M.O. expresando que la problemática pasa por el hecho de no tener ninguna propuesta de pago por la indemnización pero también por la “falta de pago en los sueldos, hasta ahora abonaron solamente $ 120 correspondiente al sueldo de agosto”.

Seguidamente, comentó que tuvieron una audiencia este lunes en la delegación local del Ministerio de Trabajo “donde esperábamos una propuesta por parte de la empresa, pero ésto no ocurrió debido a que no acercaron propuesta alguna”.

Argnani comentó que se fijó una nueva audiencia para el martes 17 de octubre.

Con respecto al sueldo de los empleados, amplió el reclamo no es por la falta de pago en general pero sí que desde la empresa “estuvieron entregando dinero en distintas semanas durante un tiempo y hasta ahora, corresponde al mes de agosto aunque no se les abonó el aguinaldo ni el bono de sanidad y el sueldo correspondiente al mes de septiembre”. Asimismo, el dirigente sindical agregó que tampoco fueron abonados al personal los bonos que otorgó el estado nacional.

Consultado si la decisión de I.M.O. de cerrar es definitiva o se puede revertir la situación, en lo concerniente al Sindicato expresó: “Los telegramas ya están enviados, el personal ya queda desafectado de la clínica a partir del 31 de octubre. Los telegramas fueron enviados el 29 de agosto”.

A continuación, Argnani esbozó que se encuentran esperando que en la audiencia fijada para el martes 17 de octubre “una propuesta concreta por parte de la empresa en relación a cómo será el pago de la indemnización y que puedan pagar también gran parte del dinero que se encuentran adeudando hasta ahora a los trabajadores y trabajadoras”.

Preguntado si el personal del I.M.O. se encuentra en estado de alerta y movilización, respondió: “es una manera de decir pero principalmente se está en alerta a la espera de una propuesta concreta por parte de la empresa el próximo martes. Posteriormente, en asamblea, se tomará la decisión de realizar una movilización o llevar a cabo alguna acción de tales características”.

Argnani también esbozó que en este momento “la clínica está trabajando en forma normal, el personal se encuentra en alerta y no en movilización, cumpliendo con sus tareas laborales en cada una de las funciones asignadas. No obstante, alertas y expectantes que puedan recibir el pago del sueldo que en este momento les están adeudando”.

Los carteles firmados por el personal de I.M.O. que pueden observarse en la puerta de ingreso al centro privado de salud expresan: “30 despidos, 40 camas menos en el sistema de salud”; “Nos llamaron esenciales...nos tratan como descartables”; “Queremos ser indemnizados”; “Nos quitaron tanto que acabaron quitándonos El Miedo”; “Estado de Alerta y Movilización por Falta de Pago”.




Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page