Bastiani: “Tener en la zona 43 egresados con capacidad para manejar grupos Sub 15 es importante"
Los 43 egresados 2020 de la Escuela de Técnicos profesionales de Fútbol N°206 de ATFA, recibieron el pasado viernes 18 de diciembre su diploma, mediante una entrega que estuvo presidida por el intendente municipal, Guillermo Britos, en el CUCH.
Participaron también, el director de la Escuela de Técnicos de Chivilcoy, Rubén Peracca, el presidente de la Liga Chivilcoyana de Fútbol, Martín Bastiani y el ex jugador profesional de Fútbol, Rubén Glaria.
En tanto, acompañaron a los egresados los profesores de la Escuela de Técnicos, Nicolás Mattoccio, Agustina Marino y Ezequiel Pinotti.
Cabe destacar que la Escuela de Técnicos Profesionales de Fútbol N°6 dicta sus clases en Chivilcoy y este año, en el contexto de la pandemia, los alumnos realizaron la cursada de manera online.
Al momento de hacer un balance del primer año de la Escuela de Técnicos, el presidente de la Liga Chivilcoyana, Martín Bastiani exclamó que fue “Netamente positivo”, y justificó: “después de 18 años se pudo desarrollar nuevamente la escuela de técnicos en Chivilcoy con 20 egresados de nuestro partido y 43 en total”.
“Quizás se complicó al principio con la pandemia porque se decidió hacer de manera virtual y hubo que adaptarse principalmente los profesores y alumnos. No obstante, se pudo acomodar con el paso de los días y se terminó cerrando de la mejor manera”, señaló el dirigente.
A su vez, destacó: “se pudo contar con grandes disertantes y no solamente futbolistas sino dirigentes, médicos, psicólogos, que trabajan a otro nivel y aportan un granito de experiencia llevándose cada uno una impresión bastante buena”.
“Lo interesante es que, no sé si todos se dedicarán a la dirección técnica pero una parte que se dedique significa que se pueda tener dentro de los clubes gente capacitada, gente preparada, personas que sepan y entiendan como deben manejarse”, enfatizó el máximo titular de la Liga.
E indicó: “Asimismo conozcan como debe entrenarse, principalmente a los chicos, porque obtuvieron las licencias ‘B’ y ‘C’ hasta una categoría Sub 15 que son las edades formativas y principales para hacer la base de un futuro jugador”.
“Es lo importante porque el fútbol en todo nivel cambió mucho y no es lo mismo 5, 10 o 20 años atrás sino muy distinto de la misma manera que en los trabajos, la preparación, la mirada y manejo del grupo, por eso la capacitación debe ser constante”, subrayó.
Y sostuvo: “Tener en la zona 43 egresados con capacidad para manejar grupos Sub 15 es importantísimo”.