top of page

Borroni: "logramos entendieran que no solamente concurren personas a nadar sino por temas de salud"

A partir del día lunes los natatorios de nuestra ciudad volverán a reabrir sus puertas con protocolos y previos turnos que deberán solicitarse.

Los protocolos fueron aprobados por la Municipalidad de Chivilcoy y desde el día lunes podrán volver a trabajar.

Entrevistada por ‘La Mañana del Centro’, Rosana Borroni responsable del Natatorio Punto Relax expresó: “El día lunes después de tantos días de inactividad, más de seis meses de tener la pileta cerrada y de explicar, asimismo fundamentar la importancia de tener abierto el lugar, de presentar seis o siete protocolos en todos estos meses, logramos entendieran que no solamente concurren personas a nadar, que toma la natación como un deporte o recreación sino que varias lo hacen por cuestiones de salud”.

“Sin dudas que la cuestión de salud hizo fuerza para que el día lunes podamos abrir las puertas del natatorio con los protocolos correspondientes como hacemos en cualquier lugar que concurrimos y con un sistema de turnos, por lo tanto la gente tendrá que contactarse con nosotros para que podamos ir guardándoles lugar”, señaló.

Seguidamente, subrayó: “Hice un esfuerzo económico muy grande para tener durante seis meses la pileta cerrada. Es un comercio que pese a estar cerrado los gastos son muchos porque tengo empleados y el lugar de por sí tiene un gasto determinado aunque no se encuentre abierto”.

“Tenía que dejar empleados en la calle, era mucho el peso que estaba sobre mí, resistí hasta ahora, pidiendo a gritos en este último mes que por favor nos dejen abrir porque con todos los cuidados como hacen todos los comercios se puede trabajar sin riesgos”, enfatizó.

Seguidamente, explicó: “En relación al protocolo, el ingreso será de a uno a la recepción, se registra a la persona, se la sanitiza y el vestuario será un lugar de paso no donde puedan ducharse o secarse el pelo tras salir de la pileta porque no se podrá llevar a cabo, al menos por un tiempo determinado”.

“La persona tiene que venir cambiada para que desde el vestuario rápidamente salga hacia la pileta”, dijo, y agregó: “La ropa y pertenencias se dejarán al lado de la pileta en sillas que estarán de cada extremo separadas por dos metros o más de esa manera evitamos el problema que pueda surgir del roce de la ropa entre un cliente y otro. Las sillas se higienizaran luego que la persona se lleva sus cosas”.

“El día lunes comenzará una prueba piloto donde la Municipalidad estará atenta al movimiento de la pileta. Se estipuló una capacidad de seis personas por turno que para la pileta es muy poco, pero entiendo que para comenzar está bien y así poder cuidarnos entre todos. Con el paso de las semanas, y de acuerdo al desarrollo de la pandemia, se puede ir ampliando la capacidad”, especificó.

Además, puntualizó: “el sacar turno implica mucha responsabilidad de la persona que lo obtiene porque de no asistir estará privando a otra de ocupar ese lugar”.

“A la pileta no solamente concurren personas a nadar sino también personas adultas mayores que lo necesitan por cuestiones de salud, concurre un kinesiólogo que lleva a niños discapacitados y es la población que retrocedieron de una manera gigante en todos estos meses porque es una rehabilitación, un tratamiento aquello que realizan además de tratarse de un momento de esparcimiento”, remarcó, Borroni acotó que, asimismo concurre un grupo de entrenamiento del Club Independiente “además de nuestros clientes”.

“La pileta se ubica muchas veces como el lugar donde solamente una persona concurre a nadar pero un gran porcentaje concurre por problemas de salud”, aseveró.

A continuación, Borroni expuso: “La Municipalidad se basó en el último protocolo que presenté confeccionado por un médico, un kinesiólogo y un guardavidas de la pileta, además de aquello que pudiera aportar en mi caso como información sobre la base del protocolo del Colegio de Kinesiólogos, de Guardavidas y el de las piletas que ya están funcionando en otras provincias”.

“Corremos con la ventaja de saber qué otros natatorios están implementando un protocolo similar”, deslizó.

Por último, esgrimió: “La pileta es semi olímpica, por lo tanto seis personas es poco para nosotros pero para arrancar por las ganas que tenemos de trabajar y que la gente regrese porque realmente lo necesita, está bien. Sobre la marcha y a medida que no nos sorprenda esta enfermedad el poder transitar sin problemas esta reapertura”.

Commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
Buscar por tags
bottom of page