top of page

Carlos Bianchi: “Para la competencia federada el entrenamiento requiere otra responsabilidad"

El profesor de natación del Club Atlético Independiente, Carlos Bianchi, hizo un repaso desde el regreso a los entrenamientos hasta el actual mes de febrero, con competencia incluida para algunas de sus alumnas.

Independiente entrena con su grupo de competencia y con el resto de sus alumnos hace diferentes trabajos de pretemporada.

“Comenzamos en diciembre a competir, a fines de diciembre tuvimos un par de torneos y ahora continuamos. Teníamos que competir lunes y martes pero con esto del mal clima lo pospusieron para jueves y viernes”, manifestó el entrenador.

Asimismo, mencionó: “Con las nenas que están federadas habíamos conseguido marcas en 50 pecho, 50 y 100 espalda, vamos a ver si podemos conseguir alguna más los próximos días”.

“Competirán el 16 de febrero, por esto de la pandemia para no reunir mucha gente lo dividen en jornadas”, dijo, y agregó: “Con el resto del equipo, vamos a nadar el jueves y otro grupo estará a la espera de volver a competir. El torneo es en el Parque Sarmiento, en Buenos Aires”.

“Volver a competir era lo que queríamos después de tanto tiempo, con las chicas que están federadas tenemos objetivos constantemente, vamos en busca de eso y con el resto del grupo, lo importante es volver a competir y lo están haciendo”, consignó.

E indicó: “Para nadar este tipo de torneos se necesita tener licencia paga, hay que tener un seguro pago y algunos chicos entonces seguramente competirán más adelante hasta realizar el papelerío que debemos hacer”.

“Actualmente, estamos realizando lo que nosotros llamamos pretemporada de verano las chicas tienen un entrenamiento para ellas exclusivo porque nadan otro tipo de pruebas, eligen pruebas, no nadan todas las pruebas sino varias, van directamente al estilo en el que ellas se sienten más cómodas y en las que creemos que pueden sobresalir”, esgrimió.

Seguidamente, señaló: “El resto del grupo tiene otro entrenamiento que lo planifico semanalmente y la escuela está trabajando con una ex nadadora nuestra, Lucía Falco y tienen otro entrenamiento, trabajos técnicos, menos volumen de nado para hacer más hincapié en lo técnico y no cansarlos tanto porque cuesta mucho trabajar la técnica estando cansados”.

“Las nenas están teniendo además dos estímulos semanales de preparación física con el resto del grupo con el profesor Juan Haz y un estímulo de gimnasio”, comentó.

Acto seguido, subrayó: “Para la competencia federada el entrenamiento requiere otra responsabilidad, otra seriedad y con el resto del equipo podemos ser un poco más flexibles pero la idea es que de acá a un futuro no muy lejano podamos trabajar de la misma manera”.

“Durante el verano entrenamos en la pileta de Independiente, realizamos dos entrenamientos por día generalmente y hasta tres y cuatro porque entrenamos temprano”, dijo, y expresó: “Trato de organizarlo de acuerdo a las pruebas que vamos a tener de acá a un tiempo, si sé que de acá a un mes y medio, dos, tengo que nadar una determinada prueba planifico todo para esa prueba pero después, en la semana tengo un poco de cada cosa”.

“Hay días que tenemos ritmos de carrera, trabajos técnicos, voy dividiéndolo de acuerdo a lo que necesito o lo que quiero con un objetivo puntual a un corto plazo”, explicó.

En lo que respecta a la alimentación, Bianchi espetó: “habíamos comenzado a trabajar con Rocío Quinteros Vidal, hay algunos nenes que todavía están yendo con ella y hay otros que buscaron su propia nutricionista”.

“No es algo impuesto sino que lo que quiero es que tengan al profesional nutricional para que los ayude, sepan lo que tienen que comer, que sepan cómo cuidarse, como un deportista”, añadió.

Además, remarcó: “De un tiempo a esta parte nos hemos armado bien, con la preparación física con el profe, la parte nutricional y estoy trabajando con una psicóloga de niños, la Licenciada María José Buttafuocco que nos está ayudando en ese tema, en viajes para torneos, tiene su charla con los nadadores, pos entrenamiento, pre entrenamiento. Tratamos de armarnos bien para que no se nos escape nada”.





“En los torneos que he podido ver he observado buen nivel, no desentonamos. Estando tanto tiempo parados no los vi mal y en los federados es complicado porque los nadadores trabajan para ello, los entrenadores se encargan de uno o dos nadadores, no trabajan con grupos numerosos pero vi buena respuesta de las nadadoras, por encima de chicas de clubes de Capital Federal, de otras ciudades la provincia de Buenos Aires que nos deja en una buena posición”, expuso.

Y culminó: “Llega un momento en que la brecha es mucho más corta, los resultados de las competencias los van a cambiar los detalles, ya sea la alimentación, el buen dormir, el buen trabajo en el gimnasio y por supuesto la pileta”.

Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page