top of page

Cipolloni: “Por primera vez en la historia de Chivilcoy tendremos una carrera nocturna de Karting"

El Presidente de la comisión directiva del Auto Club Chivilcoy, Osvaldo ‘Pepe’ Cipolloni fue determinante al momento de repasar el año 2020 al que definió de ‘catastrófico’ y deslizó: “no sabemos cuándo puede llegar a terminar esta pandemia, por lo tanto seguiremos luchando como hasta ahora”.

No obstante, para el deporte motor no fue un año perdido porque…“En nuestro caso, dentro de todo, pudimos comenzar con las pruebas de karting, luego una carrera a fin de año que nos permitió sacar un poco la cabeza fuera del agua”.

Aunque el máximo titular del Auto Club se solidariza con demás instituciones y deportistas al observar que, “otros clubes y disciplinas no pueden hacer actividades que me genera una preocupación en relación a las personas que están ligadas a esas instituciones y deportes para poder mantenerse en todo sentido”.

Con respecto al Auto Club, puntualizó: “En nuestro caso sufrimos la ausencia de recursos durante diez meses al no poder recaudar ni en el salón de fiestas ni en el predio de la ruta…pero agregó: “No obstante, pudimos ir sobrellevando la situación e ir sorteando las dificultades económicas del caso”.

En relación al trabajo realizado en el predio, Cipolloni exclamó: “Renovamos toda la comisión, quedamos algunos de los más experimentados, ingresaron muchos jóvenes con gran empuje, con mucho entusiasmo que le cambiaron la cara al predio, al circuito”.

“Desde la comisión es un orgullo poder observar el predio, la pista de karting que realmente nos llena de satisfacción todo aquello que están haciendo”, resaltó.

Seguidamente, destacó: “El karting es el semillero del automovilismo y la categoría Karting del Centro, con Emiliano Lolla a la cabeza, no tengo dudas que es la mejor de la provincia de Buenos Aires”.

“Se encuentra muy bien manejada y en la última carrera tuvimos record de inscriptos con 250 kartings, más teniendo en cuenta el momento que estamos atravesando y además con un nivel excelente de preparadores, de pilotos”, subrayó.

En cuanto al karting en la actualidad comparó con un lustro de tiempo atrás y expuso: “Hace cinco o seis años observábamos que llegaba el piloto solo con su karting sin que nadie que lo empujara siquiera pero ahora hay equipos profesionales con 20 o 25 karting que alquilan, que atienden. Observar el movimiento actual realmente llama mucho la atención”.

A continuación se ocupó del circuito y esgrimió: “Estamos ubicados en un sector geográfico, en relación al circuito, que es muy bueno para toda la gente de la zona e incluso tuvimos probando 120 o 130 kartings, impensado hace un tiempo atrás”.

“Se hizo un trabajo muy importante sobre el piso y todas las instalaciones justamente para favorecer ese crecimiento”, enfatizó.

Acerca de la tercera fecha prevista para el 30 de enero, en nuestra ciudad, Cipolloni comentó: “el sábado tendremos actividad de manera nocturna, siempre y cuando no tengamos que retroceder por una cuestión sanitaria, la competencia ya está programada sin público”.

“Está alquilada la torre de iluminación y todo programado para tener por primera vez en la historia de Chivilcoy que tendremos una carrera nocturna de karting”, consignó, aunque lamentó que “que no pueda disfrutar la gente de un espectáculo nocturno”.

Circuito para pruebas de Rally

A este respecto, Cipolloni consideró: “Ya está hecho, estimo que en dos o tres fines de semana estaremos anunciando una prueba de Rally”.

“Miguel Durante, Matías Bregant, ‘Juani’ Rímola, Martín Cavagna, José Giachetta hicieron un trazado de 4 - 4,200 kilómetros dentro del predio con el propósito de sacar los autos de la calle y al menos concurran a probarlos dentro del circuito con todas las medidas de seguridad, así que trataremos de invitar a pilotos de la zona y de Chivilcoy para que puedan utilizarlo”, precisó.

“Pretendemos, antes que termine enero, poder estar haciendo una prueba con gente de Chivilcoy y de la zona que quiera acercarse para comprobar cómo está e ir perfeccionándonos en los detalles que puedan faltar”, añadió.

Asfaltado del circuito

“Quedó stand by, el proyecto está siempre latente pero los vaivenes económicos del país lo llevaron a que justamente no pueda avanzar. El sueño continúa siendo poder asfaltar el circuito y espero que Dios me de salud para verlo concretado algún día”, remarcó.

Pruebas de regularidad

Preguntado si tiene previsto participar junto a Roque Escalón en alguna competencia de estas características, el dirigente espetó: “Es como el asfalto del circuito se encuentra siempre latente. El sábado 16 de enero hay una prueba linda que se larga desde Luján y termina en Arrecifes, son un poco más de 200 kilómetros de carrera y tenemos ganas de poner en marcha el Chevrolet. Si la situación epidemiológica no empeora tenemos ganas de participar”.

“Mientras que, la posibilidad de Miami también sigue vigente, un poco más complicada por el valor del dólar pero si se hace y la realidad así nos lo permite, trataremos de concurrir nuevamente porque es cumplir un sueño a nuestra edad, poder hacer una carrera en el exterior realmente nos agrada e intentaremos por todos los medios concurrir de concretarse la prueba”, finalizó.










Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page