“Con gran satisfacción puedo confirmar que tenemos a los Bomberos vacunados con la primera dosis"
- dlcchivilcoy
- 22 jun 2021
- 4 Min. de lectura
El Presidente de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Chivilcoy, Jorge Lizaur, celebró que los servidores públicos hayan recibido la primera dosis de la vacuna anticovid-19 y la promulgación de la ley fortalecimiento del sistema nacional de Bomberos.
También hizo mención a las nuevas adquisiciones para el Cuerpo Activo y la adquisición de recursos para el sostenimiento de la institución.
Vacunación
“Con gran satisfacción puedo confirmar que tenemos a todos los Bomberos vacunados con la primera dosis. No nos estaría quedando ningún integrante del Cuerpo Activo sin que se le haya aplicado la vacuna.
En un momento estuvimos muy preocupados en relación a la falta de la vacunación teniendo en cuenta la labor que realizan los Bomberos, teniendo que concurrir a distintos lugares y si bien ante una emergencia se toman todos los recaudos para ingresar a una vivienda, se escapa algún detalle y con la contagiosidad de este virus era muy complicado desarrollar la tarea y el riesgo siempre estaba latente.
El contacto es estrecho con mucha gente cuando se sale a prestar un determinado servicio, desconociendo de donde puede venir el contagio. De hecho, tuvimos bomberos aislados y contagiados, afortunadamente pudieron superar la situación.
Ahora deberán esperar la aplicación de la segunda dosis que sucederá en su debido momento y estimo que se irán regularizando los tiempos de vacunación.
Ley de fortalecimiento
“El proyecto que nos comentó el legislador (Eduardo Bali Bucca) está orientado al fortalecimiento del sistema nacional de Bomberos. La ley fue aprobada y salió con el número 27.629, que beneficia a todo el sistema porque exceptúa del pago de los servicios como teléfono, energía eléctrica, gas, sistema cloacal.
Si bien, en nuestro caso ya teníamos un acuerdo con ABSA que no nos cobraba ni el agua ni el servicio de cloacas sí teníamos una erogación importante de dinero para los cuarteles en general con respecto al resto de los servicios.
Devolución del I.V.A.
“La ley es muy bienvenida y además de la tarifa gratuita de los servicios, servirá para que nos devuelvan el I.V.A. de las compras que realicemos para los cuarteles en materiales y todo aquello que se requiera para la actividad. El reintegro del I.V.A. es muy importante porque si bien somos exentos en las facturas, el impuesto lo pagábamos igual y con esta ley dejaremos de abonarlo.
Estamos esperando que llegue un camión que habíamos comprado el año anterior, un Mercedes Benz para hacer otra unidad y el tema del I.V.A. aunque sea un 10 por ciento, es mucho dinero para la institución de la misma manera que el equipamiento personal de los Bomberos es muy costoso.
La ley ya está promulgada e incluso nos llegaron algunas indicaciones para aggiornarnos e inscribirnos en algunos organismos para hacer uso de la ley y nos den la tarifa gratuita”.
Recursos
“Con respecto a los recursos estábamos un poco acotados, este año pudimos sacar la rifa en enero que hicimos en poco tiempo y alcanzamos a vender los números de las dos series muy rápidamente, agradeciendo a la comunidad que siempre se porta muy bien con la institución que nos ayudan muchísimo adquiriéndola. La idea es trabajar para antes de fin de año sacar la rifa con más tiempo y poder vender tres series como siempre hacíamos que nos ayuda mucho, teniendo en cuenta que está la incertidumbre si podremos hacer la venta de choripanes como ocurría cada verano. Todo nos ayuda a solventar los gastos.
No podemos alquilar el salón tampoco. Afortunadamente, sí tenemos los locales alquilados y la cochera que hicimos está llena y nos ayuda a hacer frente a los gastos que no son pocos e importantes, cuesta juntar el dinero pero lo podemos hacer por la buena voluntad de la comunidad.
Además, el cuerpo activo necesita estar bien equipado para dar respuesta no solamente a un incendio, sino a un siniestro vial, en algún espejo de agua e incluso rescatar animales que se caen en un pozo o bajarlo de una planta. Por lo tanto, deben tener todos los materiales de protección para realizar la tarea”.
Hidroelevador
“Cuando nos visitó el Diputado Nacional, Eduardo Bali Bucca, para el 1º de Mayo ‘Día del Trabajador’, ocasión en la que el intendente nos otorgó un subsidio para la compra de la hidro que esta semana casualmente se está embarcando desde Holanda hacia el país.
La hidro tiene una barquilla para tres bomberos que pueden subir, con una camilla para rescatar personas en altura hasta 32 metros, es mucho más moderna, viene con muchos sensores para evitar riesgos e incluso cuando va llegando a la pared se para sola porque maniobrar a 30 metros de altura no es fácil.
De esta manera, estaríamos sumando una herramienta mucho más actualizada que la actual escalera, hay que ir adaptándose a los tiempos que corren porque en Chivilcoy tenemos alrededor de 50 edificios.
Estamos aprovechando para traer mini cojines y elementos que utilizan los bomberos, ya que importamos desde Holanda aprovechamos para traer con la grúa”.
Reconocimiento
“Es una satisfacción para la comisión directiva e integrantes del cuerpo activo el sentirse reconocidos por la labor que realizan a favor de la población. Ese reconocimiento obedece a que el personal está siempre a disposición para ayudar al vecino en todo momento, sin conocer el prójimo que demuestra una empatía, una voluntad y perseverancia”, culminó Lizaur.
Comments