top of page

“Consideramos que habría que parar por 15 o 20 días para ver si el número de contagios baja”

El Secretario General de Suteba en Chivilcoy, Julio Andenucci insistió en el cese momentáneo de las clases presenciales en las escuelas de Chivilcoy con la intención de ‘colaborar’ para que el número de casos ‘disminuya’.

A este respecto, Andenucci manifestó: “el martes de la semana pasada tuvimos reunión de UEGD donde por unanimidad se definió pedir que se pare o cierre por un tiempo la presencialidad en las escuelas de Chivilcoy. Cuando decimos un tiempo nos referimos a 15 o 20 días para tratar de bajar los casos”.

“Después, lo que hacemos con esa nota es formalizar el pedido hacia la Jefa Distrital Liliana Varela pero, en realidad, ya había sido consensuado por toda la UEGD y en ella participa la Jefa Distrital, los inspectores, Consejo Escolar, los gremios de auxiliares y los gremios docentes”, explicó.

Asimismo, señaló: “Entre todos, vimos que la mejor opción hoy por hoy es parar de 15 a 20 días y se le hizo la solicitud formal a la Jefa lo cual ya había sido consensuado y refrendado en la reunión. No es solamente un pedido de los gremios auxiliares y docentes sino que es consensuado con todos los integrantes de la UEGD”.

“En cuanto a la respuesta, escuché la conferencia de prensa del Dr. Britos, él dice que no tiene injerencia pero yo entiendo que la injerencia la tiene en el sentido de que si bien educación lo define educación, decir cómo está hoy el distrito hacia la gobernación ayudaría para que la presencialidad se cierre al menos por unos días y los casos bajen en Chivilcoy o ayude a bajar los casos”, consideró Andenucci.

Acto seguido, consignó: “Estamos a la espera, aparentemente se va a pedir en forma conjunta con Bragado que se pase a fase 2 y eso lo vemos con buenos ojos porque sobre todo las escuelas secundarias están muy desorganizadas por la cantidad de burbujas con docentes y alumnos aislados que hay”.

“Quedó más que demostrado que cumpliendo el plan jurisdiccional, las escuelas no contagian, no hay grandes peligros pero sí ocurre que la circulación del afuera incide seriamente dentro de las escuelas y pasa lo que está ocurriendo con la gran cantidad de aislados que hay, el contagio llega adentro de la escuela”, subrayó el dirigente.

E indicó: “La escuela propiamente dicha no es un foco de contagio, es un lugar muy seguro pero al haber mucha circulación con diferentes actividades, hace que se vea muy seriamente afectada la organización escolar y el peligro de contagio que se da dentro de la misma”.

“La virtualidad nunca va a reemplazar a la presencialidad. Quedó muy demostrado que fue una buena decisión en su momento las clases presenciales porque el proceso de enseñanza aprendizaje que se da en forma presencial no es el mismo que en forma virtual”, puntualizó. Sin embargo, esbozó: “hoy consideramos que habría que parar por 15 o 20 días para ver si el número de contagios baja y no se afecta tan seriamente la escuela en lo que respecta a contagios”.

Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page