top of page

Diputada Salbitano: “El balance fue muy positivo, con un Estado presente, muy al lado de la gente"

La Diputada Provincial por el Frente de Todos, Lic. Nora Salbitano, definió a este año como ‘atípico’ y en tal sentido destacó: “pudimos atravesarlo gracias a un Estado presente y a la solidaridad del pueblo”.

Seguidamente, solicitó: “Pasemos estas fiestas con responsabilidad, cuidándonos y cuidando a nuestras familias”.

-¿Qué puede decirnos de este año?

-Creo que hemos atravesado un año terrible como país y mundialmente porque no esperábamos tener una pandemia de las características que hemos tenido, que perjudicó a tantos millones de personas en el mundo y a nosotros, a todos los argentinos y argentinas. A esta altura del año nos pesa con muchísimo dolor y con muchísima angustia tener casi 45 mil muertos y muertas, realmente es algo impensado, es doloroso, estas cosas dejan una huella y una herida muy profunda en cada uno de nosotros.

-¿La política sanitaria?

-Gracias a toda una política de Estado que ha sido de gran reflejo, hemos podido abastecer todo el sistema sanitario que no existía cuando comenzó la gestión de Alberto Fernández y de Axel Kicillof, de manera que todos los Hospitales pudieron contar con todos los insumos necesarios, las camas críticas, la medicación y todas las herramientas necesarias para que las personas pudieran ser atendidas. De otra manera esto no hubiera sido posible y hubiera sido mucho peor todavía.

-¿Qué destaca del gobierno nacional y provincial en demás las otras áreas?

-Aún con esta pandemia pudimos llevar adelante el país, vemos que tanto el Gobernador como nuestro Presidente, estuvieron al lado de la gente todo el tiempo, ayudando a las empresas a poder seguir abiertas y pagando los sueldos de los empleados, ayudando a todos los municipios de todos los distritos de la provincia para que tengan su sueldo o puedan continuar con algunas obras que tenían pendientes.

Podemos nombrar también a la tarjeta Alimentar, el IFE, el Servicio Alimentario Escolar para todos los nenes y nenas que concurrían a los comedores escolares y al no poder ir tuvieron la ayuda de la bolsa de mercadería en forma quincenal.

-¿El balance del primer año de gobierno?

-Con esta pandemia más la pandemia que dejó el macrismo porque no olvidemos que vivimos cuatro años de un país que había quedado totalmente en ruinas y endeudado, con pérdidas de puestos de trabajo, con servicios altísimos.

Era un país invisible, le sumamos el Covid 19, con lo cual nuestro gobierno tuvo que tener rápidos reflejos y estar muy cerca de la gente para poder acompañar y salir adelante.

Nosotros cuando empezamos este año, en el que se podía empezar a poner un plan económico en marcha para sacar al país de la crisis y hubo que dar un viraje para poder atender la emergencia sanitaria. Tenemos que pensar que el balance fue muy positivo en este sentido, con un Estado muy presente, muy al lado de la gente, que ayudó a poder sortear la pandemia.

A pesar de lo terrible que fue lo que nos ha pasado durante los cuatro años de gobierno anterior más la pandemia, pudimos transitar el año todos los argentinos y argentinas muy acompañados con mucho trabajo del Ministerio y legislativo para que lo pudiéramos pasar bien. El año que viene encararlo ya con otras perspectivas de crecimiento.

-¿La tarea legislativa?

-Después, vimos que el trabajo legislativo se pudo hacer con una regularidad maravillosa porque sesionamos todo el año, desde marzo hasta la última semana de diciembre, con sesiones cada 15 días. Los trabajos de las comisiones también fueron permanentes, hemos tratado a lo largo del año 1.833 expedientes, de manera que el trabajo se hizo, los Ministerios fueron muy ágiles, estuvieron armando y proyectando obras.

-¿En qué impactará el presupuesto hacia los municipios?

-Ahora, con el nuevo presupuesto que pudimos aprobar en la provincia a nuestro Gobernador, vamos a poder ver que la provincia se pone en marcha realmente porque el Gobernador ha destinado partidas presupuestarias enormes a todos los distritos, sin distinción de color político, para que se pueda poner en marcha toda la infraestructura de red de cloacas, de agua potable, arreglo de caminos de rutas provinciales a través de vialidad, para educación, salud, políticas de género.

En la sesión extraordinaria en la que aprobamos el Presupuesto y la ley Impositiva 2021 que nos envió el Poder Ejecutivo, dándole así las herramientas necesarias para la reactivación económica que necesita la Provincia en una distribución justa y equitativa para todos los sectores y distritos. Las inversiones bien definidas para Educación, Seguridad, Vivienda, Salud, Políticas Sociales, Género y Diversidad, Infraestructura, Energía, Hidráulica, Vialidad, Cloacas, Saneamiento de cuencas de ríos entre tantas, no solo asegurará el buen funcionamiento provincial sino que fundamentalmente generará 118.000 nuevos puestos de empleo.

También aprobamos otras leyes importantes. Éste a pesar de la pandemia, fue un gran año de trabajo, de muchísimo compromiso, en el que sesionamos desde marzo sin interrupción quincenalmente y las Comisiones se reunieron constantemente dando tratamiento a 1.833 expedientes para acompañar así los y las bonaerenses mejorando su calidad de vida.

-¿Qué le genera el comienzo de la vacunación?

-Las perspectivas todavía son mucho mejores para el 2021 y sobre todo, con la llegada de la vacuna nos va a cambiar muchísimo la perspectiva. Comienza ahora con determinados sectores críticos, personal de salud, personas de riesgo, personas mayores, policía y a mediados de año pensamos que la provincia ya tendría que estar en su mayoría vacunada, habiendo entonces una merma en la circulación del virus. Eso nos va a abrir más puertas.

-¿El mensaje para Chivilcoy?

-A nuestra comunidad, a nuestro Chivilcoy querido, desearle a cada uno de los habitantes, la mejor de las noches para el 31 con sus seres queridos, que renueven la esperanza, que piensen que para el año que viene vamos a estar mucho mejor. Tenemos que seguir apostando a nuestro país y seguir apostando a nuestra unidad como argentinos y argentinas. Hemos visto a un gobierno que nos ha acompañado tanto, tenemos que sentirnos más que contentos y respaldados.

-¿Qué espera para el próximo año?

-No duden que el año que viene va a ser un año de reactivación, si bien tenemos que salir de toda la dificultad que nos ha planteado este, seguramente vamos a ver cómo de a poco se pone todo en marcha. Buen fin de año, buen año para el que viene. Poder informar y que todos podamos estar sabiendo lo que ocurre es lo mejor que nos puede pasar porque nos mantiene conectados.









Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page