top of page

Diz: “Desde marzo del año anterior hasta ahora la necesidad de la gente se volcó a la tecnología"

En la recorrida que venimos haciendo para conocer la realidad comercial de distintos rubros, en esta oportunidad llegamos hasta Bringeri Chivilcoy que se dedica a la venta de artículos del hogar.

Algunas de las consultas a Pablo Diz, el Gerente de la sucursal local de Bringeri, pasaron por la modalidad de venta y atención ante el retroceso de fase que tuvo Chivilcoy sumándose además el decreto de confinamiento del Gobierno Nacional.

Una pandemia que modificó las formas para llegar a los clientes, para atenderlos de forma presencial e indicando que las prioridades en cuanto a ventas se enfocaron más a los diferentes artículos tecnológicos.

En relación al stock la situación se acomodó a diferencia de 2020 cuando se complicó el ingreso de algunos productos al país.

Diz destacó que el aire acondicionado se vende ahora durante todo el año amén, en la época invernal de los artículos de calefacción.

-¿Cómo están afrontando esta situación tan cambiante?

-Es una situación que en general a todos nos sorprendió, pero también nos ayudó a aprender cosas nuevas que no estaban previstas como el teletrabajo o acentuar la utilización de las redes sociales, las publicaciones que hacemos para poder vender y comunicar a la gente qué estamos haciendo.

A varios nos ayudó y motivó a hacer muchas cosas que no hacíamos y de a poco vamos aprendiendo qué pasa, nos cambian las cosas permanentemente, es una adaptación difícil para todos, aunque principalmente para que la gente que trabaja en un comercio y que vive de un comercio.

La situación es compleja pero todos aportando desde el lugar que nos toque se nos hará un poco más fácil y colaborar para salir adelante.

-¿Formas de atención y ventas?

-Actualmente en Chivilcoy los comercios pueden estar abiertos entre las 6 y 19 horas, pudiendo atender al público desde la puerta sin permitir el ingreso al local. En tanto que, con el decreto presidencial se pudo trabajar únicamente con la puerta cerrada por delivery, contactamos al cliente telefónicamente y llevamos el producto a su casa.

Anteriormente a la semana del decreto presidencial y desde mediados de abril del año anterior hasta hace dos semanas, se había normalizado la forma de trabajar, se podía ingresar al negocio de a uno, con protocolos, no juntando gente y tratando de mantener la distancia.

De acuerdo a aquello que indique el nuevo decreto nos adaptaremos a la forma de trabajar comercialmente, nos adecuamos a aquello que se puede hacer o no, teniendo en cuenta la particular realidad que nos toca vivir.

-¿Cómo es la venta online?

-A las personas interesadas en alguno de nuestros productos les enviamos fotos con los distintos modelos. Hay personas que saben googlear y usar la computadora así saber el modelo que busca. Caso contrario, vía WhastsApp se lo enviamos, contamos las características para dar con aquello que el cliente está buscando.

La venta al no ser tan directa y que el cliente esté en contacto con el producto requiere de parte nuestra ser más específicos para que cuando lo reciba en su casa sea realmente aquello que está buscando.

-¿Atender en la puerta del local ayuda o no?

-Ahora trabajando desde la puerta se nos simplifica porque podemos tomar la tarjeta, pasamos por el posnet y luego hacemos firmar el cupón a la persona. Cuando no podemos atender ni siquiera en la vereda trabajamos con un posnet online, solicitando los datos de la tarjeta y pasamos de manera virtual sin la necesidad de hacer firmar el cupón.

Con respecto a operación en efectivo, tanto del crédito personal de la caja o la venta de contado, lo cobramos a domicilio cuando no podemos tener contacto con la gente sino lo hacemos desde la puerta.

-¿La manera de asimilar todos estos vaivenes comerciales?

-Es un aprendizaje constante, hay que estar atentos a lo nuevo que se viene en materia de comunicación con los clientes, nuevas alternativas que incorporamos como el manejo de las redes sociales.

Hay que estar siempre predispuestos a aprender nuevas cosas y tener nuevas ideas para ir mejorando, asimismo aggiornándonos al cambio en materia de comercialización con respecto a la forma tradicional de trabajo que teníamos. Después de esta pandemia, la forma de trabajar será otra no creo se vuelva a lo anterior.

-¿Qué se vendió más en pandemia?

-Desde marzo del año anterior hasta ahora la necesidad de la gente se volcó al teléfono celular, una tablet, una notebook, un smart TV, todos esos artículos se acentuaron por la pandemia.

Al tener mucha variedad de productos como asimismo muebles, línea blanca, amén de tecnología, las consultas son muy parejas igualmente que las ventas, dependiendo de las temporadas.

En invierno se vende más lo relacionado a calefacción, el aire acondicionado también y se mantiene durante todo el año cuando anteriormente solamente salía en verano. En la tecnología se acentuó el interés de la gente debido a que actualmente se necesita un dispositivo adecuado por el tema de conectividad y comunicación para trabajar, los jóvenes para estudiar o recreación.

-¿Tuvieron inconvenientes con el stock?

-En el stock hubo un problema en general con todo el año anterior después del aislamiento que hicimos a nivel nacional durante los primeros quince días, pero las fábricas pararon más debido a que el inconveniente fue que muchos componentes ingresan de afuera, como sucede desde siempre y hay productos que se ensamblan en el país, pero otros que vienen ensamblados.

En un momento el problema es traer cosas de afuera y principalmente el año anterior por la pandemia más cierre de las fábricas o reapertura con grupos disminuidos que los dueños de la empresa iban a buscar stock y no lo tenían; con el tiempo se normalizó, a punto tal que este año a todos ya los agarró parados de otra forma a partir de la experiencia de 2020.

Durante el transcurso de 2021 ya no sucede que haya faltante de productos, puede suceder de tener menor cantidad de lo acostumbrado aunque no sí hay stock y una cantidad adecuada.

-¿Días, hora de atención y vías de comunicación?

-En este momento se encuentran atendiendo de 8.30 a 12.30 y de 15 a 19 horas.

Nos pueden contactar mediante WhatsApp al 2346 657136 también por redes sociales a todos quienes trabajamos en Bringeri que hace mucho tiempo estamos y la gente ya está acostumbrada a observar a los vendedores e incluso los reconoce tanto a Carmelo como Fabián, Germán y Javier.

El contacto puede ser por las redes sociales particulares o al fijo del comercio que es 02346 – 433578 o los atendemos en las puertas del local.


Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page