top of page

Dr. Pertosa: "es ser muy reiterativo el decirle a la gente que corre por cuenta de cada uno"

El Secretario de Seguridad, Dr. Arturo Pertosa repasó la tarea que desde las diferentes áreas desarrollaron durante el fin de semana teniendo que ocuparse de diferentes situaciones relacionadas a la nocturnidad de nuestra ciudad.

A este respecto, Pertosa comentó: “un fin de semana extra large, sobrecargado, hubo varias intervenciones desde el área de seguridad, a través de policía comunal, de policía vial, la dirección de tránsito, guardia urbana, la dirección de nocturnidad”.

“Desde el día jueves a la tarde ya el personal policial tuvo algunas intervenciones en una gresca que se generó detrás del barrio Cielos del Sur, con una confrontación entre dos vecinos que estaban en estado de ebriedad y se habían agredido recíprocamente”, agregó el titular de Seguridad.

Asimismo, mencionó: “A posteriori en el transcurso del 24 por la noche, 25, el personal de la dirección de tránsito, guardia urbana y policía estuvieron trabajando en la prevención de reuniones o fiestas clandestinas”.

“En la madrugada del 25 se produjo un siniestro vial entre dos vehículos en la intersección de Avenida Mitre y Avenida Ortiz sin lamentar lesionados de gravedad de los conductores de los vehículos, fueron daños materiales”, añadió.

Seguidamente, el funcionario manifestó: “La dirección de nocturnidad acudió a diferentes tipos de llamados del Centro Multiagencia 911, en su gran mayoría eran reuniones familiares donde no hubo nada excesivo en lo cual hubo que tener intervención. Sí, el día 26 por la noche, madrugada del 27, hubo dos accidentes de tránsito de importancia”.

“Uno, en el que un vehículo embiste a un Ford falcón que estaba detenido, un vehículo Suzuki Fan cuyo conductor se encontraba en estado de ebriedad, generándose el vuelco”, puntualizó Pertosa, y detalló: “El conductor no sufrió lesiones de gravedad por lo que se le dio intervención al servicio de salud y de forma inmediata tuvo el alta. El otro accidente fue un poco más complejo, un vehículo Volkswagen gol en la Avenida 84, altura calle Alejandro Mathus, embistió a una Mercedes Benz sprinter que estaba detenida”.

“Aparentemente venía corriendo picadas con otros dos vehículos y al acudir el personal de tránsito al lugar la alcoholemia arroja como resultado positivo un alto gramaje de alcohol en sangre. Obviamente el vehículo fue secuestrado de inmediato”, consignó Pertosa.

E indicó: “Esta persona provendría de una reunión clandestina que se había realizado en el Acceso ‘Raúl Alfonsín’ y ruta Nacional N°5 donde el 26 por la noche, 27 por la madrugada, muchos jóvenes se aglomeraron poniendo en riesgo su propia salud, su integridad física, su propia vida”.

“No solo por el alto porcentaje de contagios de Covid que puede llegar a haber sino por las condiciones en las que se aglomeraron en ese lugar, muchos en estado de ebriedad, generando incluso algunas intervenciones por parte del personal policial producto de que habían generado grescas, diferentes tipos de disputas, de peleas”, esgrimió, y espetó: “Todo eso hizo que tengan que modificar o incrementar los controles en el mencionado lugar para evitar que eso suceda”.

“Aquel vecino que va a ese lugar a tomar mates con su familia, a estar de forma pacífica, lo puede hacer como en cualquier espacio público de Chivilcoy”, precisó, aunque advirtió: “Lo que no puede hacer es estar con la música en un volumen elevado molestando a los vecinos como tampoco generar disturbios, romper los bienes del Estado, arrojar residuos, maltratar o destratar los bienes del Estado o de los particulares”.

“Nadie le va a decir a ningún vecino que no vaya ese o a algún otro acceso u otro espacio público con su familia pero sí el personal va a intervenir si hay alguien generando desmanes, eso está claro”, enfatizó.

Acto seguido, el funcionario remarcó: “A esta altura de pandemia, terminando el año, creo que es ser muy reiterativo el decirle a la gente que corre por cuenta de cada uno. Todos sabemos que es de manual el distanciamiento social, el uso del tapaboca, la higienización de las manos y de los ambientes, creería que no es necesaria una intervención policial para hacerle saber eso al vecino”.

“Creo que a esta altura de la pandemia ya estamos en una situación donde corre por cuenta del vecino el cuidado”, consideró, y especificó: “En este esquema, seguir trabajando de una forma armoniosa, que el sistema de salud no se vea colapsado por la negligencia de muchos que no se cuidan, se requiere de esa cuota de compromiso individual, de cada uno de nosotros, de cada uno de los vecinos para evitar contagios masivos, no es necesario que venga un inspector de guardia urbana o un efectivo policial a decirte que utilices el tapaboca y que te cuides”.

Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page