top of page

Duhalde: “Sobre un total de 460 bomberos que integran la Región está vacunado casi el 40 por ciento”

El director Capacitación de la Región Centro Noroeste, Juan Cruz Duhalde, y Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Alberti se refirió al toque de sirenas de este domingo y la situación de los servidores públicos para con la vacunación.

“Es una idea que surgió de los jefes de los cuarteles que componemos la Región Centro Noroeste que es conformada por 18 cuarteles”, dijo a Radio del Centro, y agregó: “Hay varios Bomberos que no recibieron ninguna dosis, otros muy pocas en relación a la cantidad de integrantes que tienen principalmente porque son personal de salud”.

“Sobre un total de 460 bomberos que integran la Región está vacunado casi el 40 por ciento, hay cuarteles que están complicados con la situación y a su vez la idea era solidarizarse con el resto de los cuarteles del país que tampoco recibieron la vacunación”, puntualizó.

Asimismo, expresó: “Hay muchos cuarteles que tienen pocos bomberos vacunados pero quienes recibieron alguna es por su actividad personal”.

“En un video explicamos porqué somos esenciales, sin desmerecer ninguna otra tarea, pero la realidad es que hoy el personal de seguridad y de salud es irremplazable tanto técnica como legalmente”, enfatizó, y expuso: “Si llega a suceder que algún cuartel tiene muchos casos y tiene que cerrar debe de cubrirlo bomberos de otra jurisdicción, no se puede reemplazar al bombero por un civil y pretendemos que el estado entienda, es el motivo por el que nos convertimos en esenciales”.

“No solamente tenemos que interactuar con personas al momento de prestar un servicio sino en la vida cotidiana, estamos expuestos como cualquier ciudadano pero la exposición en nuestra función de Bomberos es mucho mayor”, subrayó, y deslizó: “Ante diferentes situaciones y amén de tomar todos los recaudos necesarios, siempre el riesgo de contagiarse está latente”.

“La situación fue muy dinámica desde el inicio de la pandemia hasta el momento actual. En principio, se atendían emergencias únicamente sin otro tipo de actividad, luego se fue abriendo un poco”, manifestó Duhalde.


E indicó: “Ahora nuevamente cerramos por el contexto actual y tomamos todas las medidas preventivas principalmente la sanitización de nuestros equipos de protección, de trabajo, la protección respiratoria”.

“La mayoría de cuarteles de la Región solamente están cubriendo emergencias sin realizar ningún otro tipo de actividad en los cuarteles y nos complica bastante porque conllevamos de la mano de la emergencia todo el mantenimiento interno del cuartel, la capacitación y no se está haciendo prácticamente nada o muy poco, dependiendo de la situación de cada ciudad”, remarcó.

Acto seguido, mencionó que en Alberti, “desde el comienzo de la pandemia, tuvimos seis casos de Bomberos positivos sobre 39 integrantes, se aislaron de manera personal y no fue por la actividad de Bomberos, sin traernos ninguna clase de complicación de tener que aislar a parte del personal. Todos transitaron muy bien el virus, afortunadamente”.

“El pasado fin de semana dieron de alta a un compañero, tenemos una compañera que lo están transitando con síntomas leves”, comentó, y lamentó: “Sabemos de casos de otros cuarteles donde tuvimos colegas fallecidos por el virus”.

“Según la estadística del Consejo Nacional de Federaciones de Bomberos en Argentina hay diez bomberos activos fallecidos, de acuerdo al registro que llevan y no significa que sea exacta porque quizás pueda haber alguno más”, consignó.

Además, espetó: “Los Bomberos de la Provincia de Córdoba iniciaron el reclamo el día sábado y en algunos cuarteles tenían previsto hacer sonar las sirenas al mediodía y a la medianoche, todos los días. El sábado al mediodía, ‘como por arte de magia’, aparecieron las vacunas para los bomberos”.

“En Alberti desde el inicio de la vacunación el intendente nos tuvo en cuenta en la primera línea y gran parte de nuestro personal recibió en enero y febrero la primera y segunda dosis, nos quedaban once sin vacunar pero ya recibieron los turnos correspondientes”, resaltó Duhalde, y añadió: “Se de otras localidades que están recibiendo turnos, no en la cantidad que necesitan, pero al menos empiezan a otorgárselos”.

“Estadísticamente en provincia de Buenos Aires hay entre un 35 y 40 por ciento de bomberos vacunados, algunos con primera dosis y otros con ambas, pero estamos un poco relegados de la misma manera que el personal de seguridad. Somos esenciales ante esta pandemia y precisamos de la vacunación”, aseveró.

-¿Cuán importante es la capacitación para un Bombero?

-Es todo. Sin capacitación no podemos brindar a la comunidad un buen servicio y además nunca terminamos de capacitarnos, mucho menos teniendo en cuenta el avance de la tecnología actual. La capacitación tiene piso pero no tiene techo. Además, el bombero argentino es integral y tenemos que capacitarnos en todo.



Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page