E. De Lillo: “La ordenanza Fiscal Impositiva es uno de los temas donde no existe un librito"
El Secretario de Hacienda, Eduardo De Lillo, fue entrevistado en ‘La Mañana del Centro’, se refirió a las finanzas del municipio llegando al mes de diciembre y cómo afrontaron este año tan particular en la adquisición de insumos, asimismo equipamiento destinado a Servicios Públicos.
Hizo mención a la Fiscal Impositiva y adelantó que, a más tardar, el lunes estarán entregando el presupuesto para que pueda ser tratado por los Concejales.
“Fue un año donde la incertidumbre fue el elemento común desde marzo a la fecha. El no tener certezas en relación a qué nos íbamos a encontrar mañana fue transcurriendo de esta manera el año”, expresó De Lillo.
Asimismo, señaló: “Tuvimos que ir resolviendo algunas cuestiones sobre la marcha o modificándolas, haciendo una política hasta conservadora en los movimientos y no correr riesgos porque quedarnos sin recursos en una situación de pandemia donde los insumos médicos hay que pagarlos al contado, caso contrario, no te bajan ni una tableta de aspirina. De no tener dinero se afecta muy seriamente al área clave de este año”.
“Durante los primeros meses fue difícil en relación a la tarea que debió hacerse desde Compras para conseguir insumos médicos en el inicio de la pandemia, pero fuimos sobrellevando la situación bastante bien”, mencionó el funcionario.
En tal sentido, esbozó: “Explicamos a los contribuyentes que favorece regularizar la situación hacia el futuro, mucha gente lo comprendió y resolvieron la situación del municipio en épocas difíciles que nos permitió atender la demanda de insumos en todas las áreas”.
“A veces parecería que el Hospital de Chivilcoy está más lejos de la Región Sanitaria X en relación al de otras ciudades, un hecho muy paradójico pero son las reglas de juego de la actividad política que no logró entender, especulándose o regateándose apoyos”, apuntó, y agregó: “No obstante, hay que trabajar en ese contexto y resolver las situaciones”.
“Tuvimos que hacernos cargo de comprar muchísimas cosas que teóricamente entrega la provincia porque si bien las hubo éstas fueron muy limitadas”, soltó De Lillo.
Seguidamente en relación al sueldo de los empleados municipales, precisó: “Ya se envió al banco el pago del bono que se abona el 10 de cada mes, por lo tanto se cobrará mañana (por hoy) ya avisamos que el lunes 21 se depositará el aguinaldo así que el martes 22 podrán percibirlo como así también medio bono de fin de año y el 28 se deposita para que lo cobren el día 29 los sueldos y los restantes $ 3 mil del bono”.
“Es lo que está previsto, estamos armando el esquema de pagos y cumpliremos la fecha establecida”, acotó.
Seguidamente, De Lillo espetó: “La deuda con los proveedores, de facturas que muchas veces no están vencidas en absoluto, no deben superar los $ 25 millones que para la Municipalidad es un vuelto en un presupuesto de 2.500 millones, significa menos del 1 por ciento”.
“La semana anterior llegaron los camiones compactadores nuevos, media hora más tarde de su arribo ya habíamos realizado la transferencia a la empresa por $ 15 millones”, resaltó.
A este respecto, puntualizó: “Debemos comprar equipamiento nuevo porque el gasto en reparación y mantenimiento de los equipos viejos demanda de mucho dinero, el servicio no se brinda y termina resultando peor el remedio que la enfermedad. En ocasiones, conviene comprar equipos nuevos porque se ahorra mucho más dinero”.
Preguntado por la Ordenanza Fiscal Impositiva y Presupuesto, De Lillo consignó: “La Fiscal Impositiva ya se entregó, este jueves tendrá su sesión preparatoria y el próximo viernes se llevará a cabo la Asamblea de Mayores Contribuyentes”.
“Entre este viernes y el lunes a más tardar ya estaremos enviando el presupuesto para el próximo año, estamos dando los toques finales. Según la ordenanza de prórroga debemos presentarlo antes del 18 de diciembre y entregaremos, estimo, el lunes”, comentó.
“Junto al director de Rentas (Oscar Peracca) fuimos invitados a dialogar acerca de la Fiscal Impositiva donde brindamos todas las explicaciones y comentarios, entendemos que más se destacan dentro de la nueva ordenanza Fiscal Impositiva, los cambios conceptuales que se hicieron que surgen de la experiencia diaria”, consignó, y especificó: “La ordenanza Fiscal Impositiva es uno de los temas municipales donde no existe un librito, no hay un texto ni uniformidad de criterio incluso entre los municipios porque el presupuesto tiene su técnica, la rendición de cuentas también y nos ajustamos a ella, pero la ordenanza Fiscal Impositiva es preguntarnos cómo le cobramos a los vecinos y cada municipio tiene su manera de proceder, por lo tanto hay que ir actualizando formas, sacar cosas que no tienen sentido permanezcan”.
“En relación a las pequeñas industrias, brindamos una clara señal de apoyo porque la tasa de seguridad, inspección e higiene a las empresas de menor facturación directamente se las exime”, destacó, e indicó: “a las que tienen sello Pyme se toma como facturación la diferencia entre la facturación y lo que se gasta en relación a la seguridad social, permitiendo que se haga sobre una liquidación mucho menor y es un premio a la pequeña empresa que tiene a su personal en blanco. Son señales que brindamos y entendemos que son necesarias”.
Por último, De Lillo invitó a los vecinos a aprovechar “el plan de facilidades de pago de este año que tantas satisfacciones nos dio, es muy importante la gente que continúa viniendo y resolviendo sus cuestiones porque tenemos diferentes alternativas, son muy pocos los casos que no se resolvieron, pueden interiorizarse de la situación de cada uno porque no tenemos ninguna duda que se benefician”.