Eduardo De Lillo se expresó con respecto a las peticiones de CICOP
“No creo que haya algún otro municipio que hoy pueda decir a la gente que a mediados de junio estará cobrando el aguinaldo”
El Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Chivilcoy, Eduardo De Lillo, se expresó con respecto a las peticiones de la Asociación de Profesionales de la Salud de Chivilcoy en cuanto a las demandas que están solicitando.
El funcionario en diálogo con Radio del Centro, manifestó: “Amén de la cuestión política, puede ser que esté equivocado porque no soy el dueño de la verdad.
Si alguien sabe cómo se hace aquello que nos están pidiendo, lo espero en mi oficina que venga y me explique.
Si efectivamente es posible hacer lo que nos plantean, se lo reconoceremos públicamente. No obstante, tiene que ser viable y contemplar a los 1800 trabajadores ya que no se puede resolver únicamente los problemas de salud desentendiéndose del resto de la gente que trabaja.
Podemos tener las ilusiones que queramos pero después la realidad suele ser otra”.
Seguidamente, el funcionario señaló: “No estamos en contra de aumentar el salario de los trabajadores porque honestamente me beneficiaría porque si el sueldo inicial se incrementa el nuestro también.
Pese a ser buenos, regulares o malos en el desempeño de la función tratamos de ser serios. De hecho, podemos aumentar el básico pero para hacerlo al no disponer de los recursos tengo que dejar de pagar a los proveedores, empiezo a atrasar los pagos, compro cada vez más caro y cada vez tengo menos crédito, endeudo más a la Municipalidad hasta que llega un punto que se pare porque nadie nos venderá y hay que rebajar el sueldo a la gente para hacer pagar el costo político. No es teoría lo que estoy diciendo sino práctica porque me pasó dos veces en la Secretaría de Hacienda.
En dos o tres meses se pueden aumentar el sueldo que no hay ningún problema pero después las consecuencias no me pidan a mí que las pague”.
Asimismo, resaltó: “No creo que haya algún otro municipio que hoy pueda llegar a decir a la gente que a mediados de junio, algunos días antes del Día del Padre, estará pagando el aguinaldo, cuántos pueden decir eso a un trabajador y se lo podemos mencionar porque pretendemos que se tenga certeza que se les va a pagar lo que podemos pagar”.
A continuación, De Lillo remarcó: “Anteriormente la provincia anunciaba con un trimestre de anticipación la coparticipación que nos toca por ley, en marzo teníamos que estar recibiendo la proyección de abril, mayo y junio y son tres meses para programar gastos y demás. En marzo recibimos la información de marzo pero de abril, mayo y junio no tenemos ni idea.
En Argentina siempre estamos en una situación bastante inestable y hay que ir con mucha prudencia no se puede engañar a la gente”.
Además, consignó: “La hora extra se hace básicamente sábado y domingo o algún feriado, estamos pagándola $ 400 y la policía percibe $ 180 la hora core cuando concurre a algún espectáculo”.
Por último, planteó: “Nos están solicitando que los ascensos sean por antigüedad y no por meritos, estoy de acuerdo se respete la antigüedad pero ¿cómo no vamos a tener en cuenta el merito?, nos solicitan no evaluar la idoneidad, el merito y qué incentivo damos a la gente para capacitarse, para perfeccionarse si les decimos que deben ser viejos más que saber”.
Comments