top of page

“El curso, es para saber ciertos tips, ciertas estrategias para evitar robos de información”

El Primer curso del año en CECOINSE será sobre Ciberseguridad y El ABC ‘para proteger tus datos’.

El Centro Comercial, Industrial y Servicios de Chivilcoy presenta curso sobre “Ciberseguridad” que realizará a través de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y que será el primero de 5 que se dictarán a lo largo del 2023.

Será el miércoles 28 de junio a las 13.30 horas con modalidad virtual, a través de la plataforma de Zoom; constará de una hora de duración y estará cargo del Ing. Daniel Aisemberg, como disertante especializado en la temática.

A continuación, se detalla el temario del curso:

-Cómo se organiza un ataque en 3 pasos. -Seguridad de la información en tu empresa. -Ciber delincuencia. -Mitos sobre la seguridad. -¡Tengo 225 claves diferentes! ¿Dónde las guardo?.

-Diccionario de palabras nuevas que pueden alterar tu empresa: phishing, adware, -Virus, ransomware, botnet, cookie, autenticación y otras. -¿Qué podes hacer para que el diccionario de palabras nuevas no altere tu empresa?

Cabe destacar que el seminario será sin costo y la inscripción podrán hacerla comunicándose por whatsapp al 2346- 655088 o telefónicamente al 02346 423700 y acercándose a la entidad, en Av. Soarez 33.

El Primer curso del año que desarrollará el CECOINSE, este miércoles 28 de junio desde las 13.30 vía zoom, tocará la temática de la ciberseguridad y fue presentado formalmente este sábado con una conferencia de prensa desarrollada en la sede de la avenida Soárez Nº 33.

Al respecto, el presidente de la Comisión Directiva del Centro Comercial, Industrial y de Servicios,

Julio Morrone manifestó: "se realizará el primer curso de cinco que envía nuestra entidad madre, CAME, de capacitación. Lo que quiero resaltar es que ya hace tiempo el Centro Comercial lo viene haciendo, no es solo para los asociados en forma gratuita sino también para aquellas personas que no sean socias y estén interesadas pueden hacer este tipo de cursos".

A continuación, Juan Guerrieri que es vocal titular de la Comisión Directiva y uno de los voceros en la difusión de los cursos, expresó: “este es el primero de los cinco cursos que se van a dictar durante este año. En este caso, es en formato virtual y la novedad que tenemos es que este año vamos a tener algunos cursos presenciales. Este curso se desarrollará el día miércoles 28 de junio, en el horario de 13.30 por la plataforma zoom”.

“En años anteriores hicimos charlas con respecto a la utilización de las redes para promocionar, vender. Todos sabemos que al utilizar redes, internet y dispositivos electrónicos estamos expuestos a posibles ataques de delitos cibernéticos. Que alguien entre a nuestras cuentas, que nos hackeen o hagan algún tipo de estafa en ese sentido”, advirtió.

E indicó: “El curso, que es ciberseguridad, es para saber ciertos tips, ciertas estrategias para evitar que se pueda llegar a filtrar, virus, programas maliciosos o robarnos información. El objetivo es informarnos sobre qué precauciones debemos tomar”.

“Los tips tienen que ver con cómo guardar las contraseñas, de qué manera protegerse de estos ataques. Que la gente sepa simplemente eso, no es en profundidad, todos pueden participar", esbozó.

Por su parte, Silvina Casullo comunicó: "el curso es abierto a toda la comunidad, pueden inscribirse vía WhatsApp al 2346655088, llamando al 423700 o de forma presencial en Av. Soárez 33. Horas antes de la capacitación se enviará el acceso a la plataforma".


Acerca de Daniel Aisemberg

Daniel Aisemberg: Cursó la carrera de Ingeniería Civil en la Universidad Tecnológica Nacional. Posteriormente, alcanzó las licenciaturas en Relaciones Humanas y en Relaciones Públicas. Posee

estudios de posgrado en formulación y evaluación de proyectos. Es Socio

fundador y Director de Evaluando Software. Es vicepresidente del Comité

Organizador del Foro de Empresarios y Líderes en TI (FELTi), evento que se realiza en Cuba y va por su 4ta. Edición. Es profesor del Posgrado en sistemas de Información de información de las organizaciones y gestión de empresas de Ti en la Universidad de la República (Uruguay).

El disertante viene de dictar cursos en diferentes puntos del país a través de CAME.




Commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
Buscar por tags
bottom of page