top of page

Estamos convencidos que el resultado final de la elección anterior fue mentiroso

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 30 sept 2023
  • 6 Min. de lectura

El candidato a intendente de ‘Hacer por Chivilcoy’, Ariel Franetovich y la manera de afrontar el ‘segundo tiempo’ de la campaña electoral con vistas a las elecciones generales de octubre.

En una entrevista con Radio del Centro, el ex jefe comunal desechó que pueda producirse una polarización entre dos fuerzas ‘desgastadas’ y vislumbró un crecimiento de su espacio con respecto a las primarias.

En relación a propuestas, Franetovich pone énfasis en la educación, empleo y producción aunque sin descartar otros aspectos que preocupan a la ciudadanía como vivienda, salud.


-¿La forma de encarar esta nueva etapa hacia las elecciones generales?

-Estamos llegando con nuestra propuesta como asimismo escuchando las dificultades que nos manifiestan los vecinos, con la grata sorpresa de ser muy bien recibidos y después de tanto tiempo de ser intendente encontrar a ciudadanos tan agradecidos que me reciben con un abrazo, con mucho afecto y con cariño, me llenan de responsabilidad y compromiso pensando a partir de diciembre si nos toca ser gobierno.

Estamos visitando municipios donde concretaron proyectos como los que estamos proponiendo, para mostrar a nuestra comunidad, como el polo tecnológico. En tal sentido, estuvimos en San Nicolás como asimismo en Córdoba donde nos recibió el intendente electo, hablamos de la importancia que tiene como asimismo conocer el desarrollo. Es un proyecto muy importante para los jóvenes que en su gran mayoría tienen capacidades ocultas e incluso no llegan a tomar conciencia de ello y justamente la tecnología es el rubro que más empleo se encuentra generando últimamente en el mundo. Córdoba está primera en el ranking nacional de ocupación de mano de obra de jóvenes en materia tecnológica, coordinando escuelas técnicas, universidades y hacia ese lugar pretendemos ir.


-¿En qué otro aspecto se debe trabajar en relación a demandas de la ciudadanía?

-Por otro lado, teniendo en cuenta la gran demanda de vivienda que hay en Chivilcoy porque hace 8 años que no se construye ninguna en la ciudad, por decisión política o falta gestión, estuvimos en Trenque Lauquen visitando la nueva urbanización que comenzó con el intendente Barracchia y continuó con cada uno de los jefes comunales que lo sucedieron como una política de estado donde el municipio adquiere un predio, hace una inversión, un nuevo desarrollo público inmobiliario contando con la posibilidad de ejecutar programas municipales, provinciales, nacionales e inclusive privados.

Sabemos lo difícil que es y la frustración que significa para muchos chivilcoyanos que viven en una casa con tres generaciones sin observar un horizonte, una posibilidad de poder llegar a adquirir una vivienda propia e incluso con muchos trabajadores que no tienen acceso a un crédito hipotecario.

Es una política que no puede faltar en un estado municipal.

Chivilcoy tampoco creció en materia de erradicación industrial, no se incrementó el Parque Industrial y estamos decididos a hacerlo, debido a que se encuentra dentro de nuestras propuestas, planificar un nuevo Parque Industrial aunque para ello hay que adquirir un nuevo predio.


-¿Qué lugar ocupa la educación para su espacio?

-Tenemos que volver a fomentar la cultura del trabajo y una educación de calidad a nivel nacional, provincial y municipal, es lo que proponemos y tenemos como crédito aquello que hicimos cuando fuimos gobierno.

La educación tiene el propósito de preparar a nuestros jóvenes para que luego se pueda producir más. En caso de no tener la educación orientada a las necesidades de demanda de mano de obra calificada, en el perfil de la formación de nuestros jóvenes sin estar orientadas a los dadores de trabajo como la industria, el comercio, el agro no se puede generar ese círculo virtuoso y detrás viene la salud.

Cuando tenemos buenos puestos de trabajo, hay más ofertas laborales y diversidad de mano de obra con sueldos que mejoran en todos los aspectos.


-¿La salud de Chivilcoy?

-En materia de salud tenemos un 50 por ciento de los chivilcoyanos sin obra social y significa que tienen un trabajo informal, por eso de abajo hacia arriba hay que proponer políticas públicas a la provincia y la nación en relación a que quienes tienen un plan social y consiguen un empleo que puedan mantenerlo por un año, así posibilitar al empleador ponerlo en blanco, debido a que muchos no quieren ingresar al sistema formal para no perderlo. Tenemos que generar la transición.

El sistema de salud está colapsado aunque se inauguren edificios, si no tenemos médicos y articulado entre lo público y lo privado, no solamente el Hospital con gente haciendo cola durante todo el fin de semana para concurrir a una guardia médica. Chivilcoy es una ciudad muy importante y no podemos carecer de un sistema de salud privado también fuerte porque de la manera actual se terminan fundiendo los privados debido a que no hay obras sociales y estalla el Hospital Público, por eso los sueldos y salarios de médicos y enfermeros terminan siendo bajos.


-¿Cómo deben de surgir las políticas para la ciudad?

-Es un tema que debe discutirse permanentemente y en todo aspecto proponemos una apertura de discusión. Necesitamos una mesa regular de desarrollo local donde el comercio, la industria, el campo se siente con el intendente y con funcionarios del área para buscar la manera de generar más trabajo, así discutir políticas y facilitar la generación del empleo. Son aspectos que después repercuten en una mejora en el ánimo de la gente, en la salud, en la obra pública, son cuestiones simples pero elementales y no hay que resignarse a ser un delegado en un municipio si no un gobernante, preparándonos para gobernar una comunidad y no sea la gestión de un intendente si no de toda la comunidad, caso contrario, se limita mucho la creatividad. Es un camino que en algún momento recorrimos y se puede volver a recorrer, por eso quisiera ser nuevamente intendente de Chivilcoy.


-¿Qué escenario vislumbra para el 22 de octubre?

-Las personas que están convencidas de votarnos deben llevar nuestra boleta porque ya tuvimos la mala experiencia en las primarias que no se encontraba en muchísimas mesas. Son varios los vecinos que nos manifestaron no encontrar nuestra boleta en el cuarto oscuro, por eso creemos y estamos convencidos que el resultado final de la elección anterior fue mentiroso debido a que muchísimos chivilcoyanos quisieron votarnos pero no encontraron la boleta. Es una situación que no sucederá en octubre porque la boleta llegará casa por casa y también advertimos que la boleta tiene que ser cuidada y llevada.

La diferencia entre los espacios fue corta, históricamente siempre en Chivilcoy de las P.A.S.O. a las elecciones de octubre hubo una diferencia de 5000 votos más de los candidatos que resultaron ganadores y mucho más aún en esta situación de crisis son varias las personas que deciden, como asimismo saben, que la verdadera elección es en octubre y concurren ese mes porque es cuando se definen los gobernantes.


-¿Considera que puede plantearse una polarización o la elección está abierta?

-Lógicamente existe una intencionalidad y acuerdo totalmente absurdo, pero de estrategia política, de intentar entre el intendente y la diputada nacional decir que las elecciones se resuelven entre ellos dos cuando sabemos que no es así, de ninguna manera. Ambos están en dificultades porque tienen un desgate que lo notamos al conversar con la gente.

Ocurre también que en municipios opositores al gobierno nacional y provincial se están realizando muchos trabajos como viviendas, cloacas, no paró la obra pública pero en Chivilcoy sí y la responsabilidad pasa por dos dirigentes políticos por la falta de conexión entre el intendente y la diputada nacional.

Realmente escucho y leo anuncios de cosas que son de imposible cumpliendo que realizan 30 antes de las elecciones, es verdad que la gente está atravesando dificultades pero tampoco se cree cualquier cosa en relación a promesas de obras que no fueron realizadas durante 8 años.

Llegar la ciudadanía es mucho más difícil en nuestro caso porque ninguna de las personas de la lista está trabajando en el estado, excepto alguna en una función médica, no tenemos trolls y ni queremos tenerlos, entonces es más complicado de llegar a los vecinos y no vamos a ir a golpear la puerta de la casa de esas 16 mil personas que no concurrieron a votar, no tenemos esos batallones de gente trabajando en las redes para llegar a toda la comunidad aunque por otro lado no tememos ese desgaste de los oficialismos así que nuestras posibilidades de crecer son mucho más amplias.





Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page