top of page

“Estamos promediando entre 70 y 90 casos que se encuentran transitando síntomas leves”

Con el Subsecretario de Salud, Dr. José Luis Neme dialogamos en Radio del Centro acerca de diferentes cuestiones que hacen a la actualidad como el Covid-19 debido a que en este momento nuestra ciudad volvió a tener personas internadas aunque transitando la enfermedad de forma leve.

Además, oscilan entre 70 y 90 los casos positivos en nuestro partido, la mayoría transitando el virus en sus domicilios, por lo tanto instó nuevamente a la prevención y a los cuidados necesarios.

Por último, se refirió a la actualidad de la salud pública y privada de la ciudad.


Covid-19

Entre las 11 y las 13 estamos realizando el consultorio de respiratorio en los pacientes que así lo requieren: sean internados, oncológicos, mayores de 65 años les realizamos el examen médico y testeo rápido con una eventual PCR.

Nos encontramos haciendo esta campaña de pandemia en el momento que estamos transitando una cuarta ola con la sepa de Omicron, con números crecientes en las últimas dos semanas y en este momento, contamos con 4 pacientes que poseen síntomas muy leves son adultos mayores que se encuentran en Sala Covid, transitando en algunos de los casos sus últimos días previo al alta, están en muy buen estado.

Estamos promediando entre los 70 y 90 casos que se encuentran transitando la enfermedad con síntomas leves, teniendo siete días de aislamiento sabiendo que sus contactos estrechos mientras estén vacunados y no tengan síntomas no tienen que realizar el aislamiento a diferencia de lo sucedido en alguna etapa anterior donde tenían que quedarse todos en casa.


Testeos

Provincia no nos está proveyendo la suficiente cantidad de testeos rápidos porque es una decisión del Ministerio de Salud de la Nación, pero sabiendo que hay autotesteos y que sí están indicados en los pacientes oncológicos, superiores a 65 años o internados contamos siempre con una provisión básica para los casos que se encuentren entre la duda por una influenza o algún tipo de estado bronquial o catarral y un Covid. En nuestro caso, decidimos de acuerdo a los síntomas y los laboratorios u otras clases de hisopados que hacemos, detectamos características virales al azar en algunos pacientes y enviamos el PCR a tipificar para conocer al azar si se trata de la misma sepa Omicron o alguna otra mutada o migrada.


Aislamiento

Lo indicado ante las circunstancias es que ante un malestar la persona se aísle porque son los días donde los síntomas disminuyen o desaparecen, entre esperar el hisopado, confirmarlo y guardarnos durante 7 días en casa ante un cuadro gripal. No habiendo necesidad de internación ni tampoco casos graves, no complicándose con neumonía y demás, nos quedamos en casa y tomamos el medicamento adecuado para estar tranquilos que cerramos el círculo.

No debemos olvidar el esquema de vacunación porque más del 60 por ciento recibió la tercera dosis y correspondiente ya la cuarta, tanto el personal de salud, seguridad y educación puedan llevar adelante las tareas.


Barbijo

Siempre voy a opinar que el barbijo es un filtro, es una posibilidad de protección ante el ingreso de un germen a la vía aérea superior y lo estimé permanentemente como una posibilidad para no dejarlo de lado, especialmente en los lugares cerrados.

Habíamos hecho una simple excepción en los chicos porque en la escuela no se manejaban bien con la presencia del barbijo y demás, pero no hubo casos hasta el momento y albergamos la idea que no los haya, mientras mantengamos ese foco perfectamente identificado y comunicado nuestros números en Chivilcoy no desbordan. Nuestro esquema y compromiso con la pandemia se lleva a cabo en forma normal.


Cápita de PAMI

“Trabajando en el Hospital, una mañana calma debido al Censo igualmente la guardia estuvo con los dos médicos como viene ocurriendo porque no solamente lo dijimos sino que cumplimos que iban a presentarse a trabajar y podemos descongestionar.

Paulatinamente continuaremos dando respuestas a diferentes cuestiones que se van planteando con mayor o menor celeridad porque pese a aspectos establecidos siempre hay que esperar un poco más, especialmente en el tema que PAMI pueda atender pacientes en otro centro privado, pero hasta el momento siguen concurriendo al nosocomio.

Todo se especula y lleva un tiempo administrativo y/o burocrático que es lento porque continúa siendo siempre el Hospital el lugar de primer acceso y primer recurso donde se atiende claramente con el propósito de solucionar claramente el problema de la gente.

Si tenemos la posibilidad de contar con otro sitio donde puedan acceder pacientes significará un beneficio para la demanda de la espera de la guardia, es lo que estamos tratando de conseguir y por eso pusimos más médicos pero si tenemos otros lugares no tendremos la posibilidad de incorporar más camas. El Hospital es un elemento físico estanco y no es tan fácil incorporar de repente 20 o 30 camas más porque tenemos que desarticular otro servicio.

Si los afiliados de PAMI, en algún número, pueden ser atendidos en las instituciones privadas significará un alivio a la salud pública.


La salud pública

La salud pública está haciéndose cargo de todo, no solamente de la atención en salud únicamente sino de la economía quebrada porque atrás de un enfermo existe una erogación de dinero. Una economía quebrada implica una obra social que no responde, una institución que saca de su vademécum los remedios más caros y de esta manera, tener la cobertura casi que no sirve. Además, nos genera desde el punto de vista estructural un inconveniente porque funcionamos con la posibilidad de entregar medicación y demás a aquella persona que se encuentra descripta como la que no tiene obra social o es indigente pero no a las personas con obra social, aunque intentamos hacerlo. Se termina produciendo una situación donde el paciente necesita y el sistema público termina aportando todo por un déficit en lo privado. Las críticas vienen a parar al Hospital porque es el que da respuestas”.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
bottom of page