top of page

“Fui guardando las boletas porque me gusta mucho la política y también la historia"

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 13 jul 2023
  • 3 Min. de lectura

Durante días 1° y 2 de julio de 2023 se llevó a cabo en las instalaciones de la Sociedad Francesa de la ciudad de Chivilcoy la muestra denominada “40 años de democracia. 1983/2023”. Este evento, organizado por el grupo “Coleccionistas de Chivilcoy” contó con una gran cantidad de visitantes que disfrutaron del valioso patrimonio exhibido en el salón de la calle Moreno 14.

Billetes, boletas de los diferentes partidos políticos de diferentes épocas, fotografías, almanaques y variado material de medios gráficos que retratan el camino recorrido por nuestro país desde 1983 hasta la fecha -entre los que contamos además de diarios, varios ejemplares de la recordada revista Humor, referente indiscutido de la década del ’80-, sorprendieron y captaron la atención de grandes y chicos en esta muestra.

Cabe destacar que en esta oportunidad el grupo de coleccionistas que participó de la muestra estuvo integrado por Mariana Ferro, Marcelo Beccaría, Osvaldo Benítez, ‘Cacho’ Direnzo, Osvaldo Paz y Juan Manuel Tiscornia.

Osvaldo Paz es el coleccionista que cuenta con gran cantidad de boletas electorales desde el regreso de la democracia a la fecha que refleja la cantidad de partidos políticos que tuvieron en nuestra ciudad como asimismo en la provincia y en la Nación como asimismo reflejando las alianzas surgidas más recientemente dentro de los 40 años que tenemos de poder elegir a nuestros representantes para que nos gobiernen en los distintos niveles.

Dentro de la propuesta electoral en éstas cuatro décadas, Paz destacó que anteriormente en Chivilcoy había más partidos vecinalistas en relación a la actualidad.

En diálogo con La Campaña, Osvaldo Paz manifestó: “Mis aportes a la muestra fueron las boletas, a partir del año 1983 y también las urnas. Las tenía guardadas y nunca pensé que se iban a convertir en una muestra pero, merced a Internet, con los años fueron cobrando mucho valor y mucho más si tenemos en cuenta que ya se está hablando que no se utilizarán más con el tiempo así que un mayor valor tomarán todavía”.

“La colección abarca boletas a nivel nacional, provincial y local tanto boletas enteras como asimismo también cortas, municipales y también presidenciables”, agregó.

Seguidamente, mencionó: “Fui guardando las boletas porque me gusta mucho la política y también la historia aunque nunca pensé que iban a llegar a tener tanta relevancia. Muchas personas que visitaron la muestra se están reencontrando con sus nombres en las diferentes boletas como asimismo también recordando a varios políticos que tuvo y tiene nuestro país. Algunos visitantes se fueron ubicando en las diferentes boletas”.

“Fue cambiando mucho la política y podemos encontrar a un mismo dirigente en distintas boletas ya no existe más, o son muy pocos, los políticos que quedaban encasillados a un solo partido si no que últimamente se produjeron muchos cambios de espacios”, consignó.

E indicó: “Las boletas reflejan la variada oferta electoral que siempre tuvo el país desde el retorno de la democracia como asimismo mucho vecinalismo que también se fue incrementando, partidos chicos, realmente mucha y muy variada oferta”.

“Actualmente, hay muy poca oferta únicamente vecinalista de tener solamente una boleta local cuando anteriormente era mucho más frecuente. De hecho, en mi caso estuve acompañando a ‘Juancho’ (Juan María) Ayarza Garré en Unión Chivilcoyana pero anteriormente había más oferta vecinalista en relación a los últimos años”, remarcó el coleccionista, y añadió: “Mientras sigamos votando con las boletas de papel las seguiré coleccionando y personalmente espero que puedan continuar vigentes un tiempo más”.

Por su parte, Mariana Ferro aportó a la muestra almanaques de bolsillo, algunos con propagandas relacionados a campañas políticas de los años ‘80, ‘90 y 2000 como asimismo otros que datan del año 1983, que marcó el regreso de la democracia en el país, de comercios locales y también de distintas ciudades del país. “Buscábamos con la muestra, no solamente reflejar el aspecto netamente político, si no también visibilizar la historia, cómo se vivió la vuelta de la democracia en la sociedad. Cada uno tiene una parte para reflejar la historia y fue juntar aquello que teníamos para poder mostrar diferentes facetas del retorno de la democracia a nuestro país”, esbozó.


 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page