top of page

“Necesitamos que nos acompañen a transformar una ciudad que tanto queremos"

La actual diputada nacional, Constanza Alonso, presentó la lista que encabeza como precandidata a intendenta de Unión por la Patria. Lo hizo este sábado en la sede del Partido Justicialista con destacado acompañamiento de militantes, dirigentes y vecinos.

En la ocasión, hicieron uso de la palabra el precandidato a Consejero Escolar en primer término, Francisco García, los precandidatos a concejales que ocupan los primeros lugares de la lista: Paola Köhli, Fernando Poggio, Yanila Cofré y Fernando Cabani, respectivamente. El cierre del acto electoral fue con las palabras de la precandidata a intendenta, Constanza Alonso, que al momento de dirigirse a los presentes expresó:


El Chivilcoy que nos merecemos no es un slogan

“Agradezco a todas las personas que integran la lista que pudimos armar pero son muchos más los compañeros y compañeras que no forman parte de ella pero sí de este equipo que viene caminando, pateando la calle, haciendo que actualmente sea posible poder decir que a partir del 10 de diciembre el Peronismo gobernará Chivilcoy.

No es un candidato o una candidata si no un enorme equipo de trabajo que se encuentra convencido de aquello que nuestra ciudad necesita, que viene trabajando desde hace muchos años escuchando a la gente, gestionando, resolviendo, no poniendo nunca una excusa y siempre con mucha honestidad porque en ocasiones se puede ayudar y en otras oportunidades no, pero siempre estamos con una palabra, con empatía, con amor y es lo que precisan los vecinos y vecinas de nuestra ciudad.

No podemos dejar que nos lleven a esa frustración en relación a que Chivilcoy no puede más y que no se pueda soñar, que no se puede aspirar a más porque es lo que nos tira permanentemente una gestión que se convirtió en una fuente inagotable de excusas, en la retorica del no se puede, me ponen palos en la rueda cuando la realidad es que gobiernan Chivilcoy hace 8 años y si no se puede no es culpa de ninguno de nosotros quienes trabajamos muchísimo escuchando, acompañando, tenemos el diagnóstico, tenemos el equipo, tenemos el proyecto como asimismo las energías, las ganas y las convicciones para poder llevarlo adelante.

Este año nos encontrarán en la calle con cada compañero y compañera peronista pero también con cada uno de los vecinos de los diferentes sectores de la comunidad, así contarles que tenemos un proyecto para toda la ciudad de Chivilcoy tanto productivo como asimismo que fomente fuertemente el arraigo, un proyecto que busca poner a Chivilcoy en el lugar que debe estar y nos merecemos. Para este equipo el Chivilcoy que nos merecemos no es un slogan.


‘Austeridad no es lo mismo que mediocridad’

Pasaron 8 años de chatura y el poner todo el tiempo en valor ese adjetivo que en sí mismo resuelve cualquier discusión que es la austeridad, estoy de acuerdo con ella pero no es un objetivo intercambiable la austeridad con la mediocridad; que la Fuente de Hebe hace 8 años que no funcione no es austeridad, que un semáforo no funcione y no reponga una luminaria que se quemó no es austeridad es mediocridad y no podemos acostumbrarnos a vivir de esta manera en Chivilcoy.

Necesitamos un gobierno municipal que pueda entender que cada problema que acerca un vecino es el más importante y como funcionarios públicos nos debemos a la ciudadanía, tenemos que respetar a la gente. A la actual gestión le falta amor, una mirada más empática y este equipo de trabajo viene demostrando desde hace tiempo que cuenta con ambas cosas porque nos comprometemos en la resolución de cada problema que tiene un vecino”.


‘Queremos transformar la ciudad’

Necesitamos que nos acompañen a transformar una ciudad que tanto queremos y ponerla en el lugar donde tiene que estar. Cada gestión, cada proyecto, cada actividad que hicimos a lo largo de todos estos años, de mucho trabajo, nunca fue descolgada de un proyecto político que tenemos a nivel local siempre desde la reapertura de Bicontinentar, el proyecto de la Ley del Calzado, la gestión enorme que hicimos para que actualmente la Escuela Agraria de Chivilcoy cuente un establecimiento digno donde puedan formarse estudiantes y futuros técnicos agropecuarios que se preparen para agregar valor a nuestra ciudad. El proyecto de la Universidad es un paso más en la mirada que tenemos de la gestión en relación a la ciudad que pretendemos. Hace un tiempo estuvimos entregando 680 computadoras a los alumnos y alumnas de Chivilcoy manifestábamos que creemos se puede superar aquello que fueron nuestros padres, se puede estudiar, trabajar mejor, cumplir los sueños y nadie debe decirles hasta dónde pueden llegar.

Hay que pensar un poco más allá de tapar el bache, de una cuadra de asfalto o cordón cuenta, que es necesario pero no es lo único y debe pensarse al estado como el gran ordenador de las relaciones sociales y para ello hay que recuperar el vínculo con los distintos sectores, no hay que pelearse con las instituciones ni con los clubes o asociaciones gremiales si no abrazar a todos aquellos que tengan algo que opinar, pensar o sugerir para Chivilcoy porque es el vecino en cada uno de los lugares quien construye la cuidad, la hace grande y no se puede gobernar desde una cápsula si no estando todos juntos y es el compromiso que tenemos desde este equipo de trabajo”.



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
bottom of page