top of page

“Sumar más personas implica sumar ideas, interacción en relación hacia dónde queremos ir planteando"

La Comisión de Asociados del Banco Credicoop estará realizando este viernes dos actividades relacionadas a las que ya viene llevando a cabo habitualmente que obedecen a la entrega de juguetes a un jardín de infantes y también una charla sobre cooperativismo.

Alrededor del mediodía, integrantes de la Comisión conjuntamente con la gerencia de la filial local de la entidad bancaria estarán entregando juguetes en un Jardín de Infantes, mientras que, en horas de la tarde, desarrollarán una charla de Cooperativismo contando con participación de entidades.

A este respecto, dialogamos en Radio del Centro con Marcelo Maciel, quien se ocupó de brindar detalles de ambas acciones, adelantó otras a concretar y también habló acerca de la actualidad de la Comisión de Asociados que preside.


Día de la Niñez

En este mes que se festeja el Día de la Niñez queríamos estar presentes a través de la colecta de juguetes. Arrancamos el lunes 7 de agosto con cajas forradas e identificatorias para que el asociado que se acerque o la persona que desee aportar pueda dejar juguetes que serán entregados a lugares que brinden contención a niños y niñas.

La idea es dejar una semana más las cajas en el ingreso a la entidad bancaria con el propósito de acercar más juguetes a otro lugar de la ciudad. El propósito es que puedan acercar cualquier clase de juguetes, también libros para colorear o algún juego que pueda ser compartido en familia, si suma la interacción o aprendizaje en el niño es mucho mejor todavía.

Hay colaboración, pese a que la situación económica no es la mejor pero de todas maneras las personas se fueron acercando y dejaron juguetes para poder repartir este viernes.

Desde la comisión venimos interactuando con merenderos en la intención de poder recolectar alimentos y acercarlos en el mes de septiembre así puedan continuar gestionando en la faz nutritiva. Es una premisa que tenemos el poder estar en contacto con la sociedad, con merenderos e instituciones no solamente para esta fecha si no durante el año poder acercarnos con elementos que puedan estar necesitando, amén de alimentos, como asimismo acercar alguna actividad complementaria. Nos acercamos con el propósito de conocer qué están necesitando y en la medida de nuestras posibilidades ir llegando para dar respuestas a esas necesidades, en tal sentido estaremos llegando a un nuevo lugar de la ciudad a través de un integrante nuevo que tenemos en la Comisión que nos sugirió colaborar con un jardín de infantes y así lo haremos.


Comisión de Asociados

Estuvimos participando en la reunión zonal de comisiones de asociados pertenecientes a diferentes filiales que tiene el Banco donde rescatamos el compromiso que deposita cada persona que participa de una comisión de asociados y también el objetivo de poder incorporar más integrantes. Este año, fueron dos las personas que se sumaron en el correr de abril – mayo a nuestra comisión, poniendo horas y compromiso para poder aportar desde vuestra impronta. Sumar más personas implica sumar ideas, interacción en relación hacia dónde queremos ir planteando nuestra presencia como comisión en representación del Banco. De esta manera, se fusionan las ideas que tenemos los integrantes de la comisión, las personas se sumaron, el personal del Banco y van surgiendo mejores iniciativas.


Cooperativismo

Se realizaron charlas en Moquehuá con la intención de informar y comunicar la forma de constituir una cooperativa a personas que se encuentran trabajando con microemprendimientos, la gente quedó muy enganchada y una de esas personas concurrirá al Banco para que podamos explicar la cantidad de integrantes que necesita buscando que pueda ingresar de manera legal. Hace algunos días también llevamos una charla de cooperativismo a Gorostiaga, concurrieron unas cuantas personas a una jornada muy didáctica, educativa y se plantearon muchas ideas que espero con el tiempo se puedan materializar. La gente quedó muy conforme y el gerente (Alejandro Mangini) satisfecho con la participación teniendo cuenta como se bajó la información a los participantes.


Teníamos ganar de brindar una charla a personas que se encuentran desarrollando microemprendimientos en relación a que puedan conformar una cooperativa formal. Será una jornada que compartiremos con 10 personas con el propósito que sepan la manera de constituirla legalmente, cumpliendo los requisitos que una institución bancaria solicite y también en qué actividad se enmarcará porque puede ser de cultura, música, productiva, de reciclaje pero dar herramientas para su conformación y poder acompañarla para que comience a funcionar o si está ya funcionando que pueda tener su marco legal. Son importantes las charlas para que las personas conozcan la forma de armarse al respecto.

También estamos con la intención de contactar a cooperativas de la zona para organizar una charla en el mes de septiembre, tratando de reunir la mayor cantidad posible, buscar un lugar acorde y ya ya será un encuentro más importante al estar abocados a la difusión del sistema cooperativo en relación a la manera que se tiene de trabajar.

Nuestra tarea consta de poder difundir la tarea cooperativa y trabajo comercial en la sociedad, en la calle, llegar a instituciones nuevas, empresas o microemprendimientos como son las Pymes, ya se viene desarrollando y ahora se está dando un dinamismo que se viene repitiendo”.


Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
Buscar por tags
bottom of page