“Tendremos que redoblar los esfuerzos para que Patricia Bullrich sea la próxima Presidenta"
La candidata a Diputada Provincial por la Cuarta Sección Electoral, Lourdes Zaccardi, analizó el resultado de las primarias no solamente en relación al obtenido por su línea interna si no también en lo ocurrido en Chivilcoy y en la Nación.
Entrevistada en Radio del Centro, Lourdes Zaccardi apuntó contra Milei y lo acusó de comenzar a contradecirse en relación a discurso que pregonaba en la campaña previa a las P.A.S.O. como asimismo también dejó su parecer en relación a por qué Juntos por el Cambio es la mejor opción electoral con vistas a las elecciones generales.
-¿Sorprendió el resultado favorable a Javier Milei y cómo se interpreta?
-Fue una sorpresa el resultado de los tres tercios y que el mayor caudal de votos se lo haya llevado Milei, realmente no se esperaba pero es un mensaje que debemos analizar los dirigentes políticos en relación a por qué la mayoría de la gente votó de esa manera y obedece a estar buscando un cambio más profundo y desde Juntos por el Cambio no pudimos dejar en claro aquello que pretendíamos llevar a cabo. Coincidimos en realizar un cambio profundo, sabemos que es la única salida y la diferencia se plantea en la manera de hacerlo.
Principalmente nos sorprende la cantidad de votos obtenidos en las PASO por Milei cuando los resultados provinciales no lo acompañaron demasiado.
Interpretamos el resultado como un mensaje y muchas personas votaron a Milei porque les representaba un cambio compartiendo las ideas que había propuesto en su plataforma
-¿Puede revertirse en octubre?
-En octubre se revertirá lo sucedido porque en el transcurso de la semana, Milei, recorrió los diferentes medios de comunicación y ya empezó con las contradicciones a sus iniciativas originales expresando que la dolarización no puede hacerse de un día para el otro si no que tardará 24 meses, los vouchers para la educación y salud se llevarán a cabo más adelante, el Banco Central continuará funcionando tal como estaba, el discurso que expresó para la campaña es completamente distinto en relación a que aquello que escuchamos en los días posteriores a las P.A.S.O.
El mensaje de Milei en las últimas horas es el mismo que expresaron tanto Patricia Bullrich como Horacio Rodríguez Larreta, que el Banco Central debe existir con una independencia, que el cepo no se puede sacar de un día para el otro cuando en la campaña Milei había manifestado otra cosa y ya empiezan a surgir contradicciones. Las contradicciones surgen a partir que se ve cerca de poder ser presidente y sabe que es muy difícil de concretar aquello que expuso en su campaña; no lo puede hacer porque para todas las medidas económicas y sociales que propone necesita del consenso del Congreso e incluso hasta reformar la Constitución Nacional para desarrollar alguno de sus planteos sin que pueda conseguirlo por decreto si no con un acuerdo de Diputados y Senadores.
La dolarización de la economía, resulta que la dolarización de la economía es el sueldo que cobramos pasarlo al dólar blue y quien percibe $ 300 mil no pasará a ganar 300 mil dólares si no $ 300 mil dividido al dólar blue y lo mismo ocurrirá con los precios de los alimentos. Son muchos aspectos a tener en cuenta, saber que es irreal, son un slogan político de campaña aunque después muy difíciles de llevar a la práctica y es lo que me preocupa debido a que están engañando a la población.
En tanto, Juntos por el Cambio también comentó todo aquello que el país necesita, el cambio profundo en materia de seguridad, economía pero con un razonamiento y lógica dentro del sistema republicano en el que vivimos. Por lo tanto, se revertirá la situación camino al 22 de octubre.
-¿Juntos por el Cambio camino a octubre en Chivilcoy?
-En nuestro caso estamos acompañando a los ganadores de la interna que tienen la facultad de conducir y redoblando los esfuerzos porque personalmente no quiero un país gobernado ni Massa ni Milei si no que lo gobierne Juntos por el Cambio, nos brinde garantías, una seguridad y una paz social con el cambio profundo que debe realizarse pero con representatividad de todas las provincias que componen el país.
Desde Juntos por el Cambio a nivel local queríamos una lista de unidad, solicitamos también presentar una sola alternativa en Nación y en Provincia porque mucha gente nos estaba solicitando el poder estar unidos, no se interpretó de tal forma a nivel nacional donde los armadores determinaron ir a una interna y así sucedió. La gente nos estaba solicitado unidad y como la hubo fueron varias las personas que terminaron no votándonos, obteniendo un tercio de los votos y ahora tendremos que redoblar los esfuerzos, con un mayor compromiso, para que Patricia Bullrich sea la próxima Presidenta de los argentinos porque creemos es la única dirigente que puede hacer ese cambio real que necesitamos.
-¿El escenario electoral en nuestra ciudad como se planteó?
-Nuestra ciudad siempre plantea un escenario atípico en relación al resto de los distritos que componen la provincia de Buenos Aires con una oferta electoral de candidaturas a intendente y de espacios políticos muy diversa donde hay dos partidos mayoritarios principalmente. En Chivilcoy, la cantidad de votos se dividió entre 5 o 6 espacios, con una oferta muy grande y es muy difícil poder ganar a las grandes estructuras que tenemos como la que tiene el intendente y Unión por la Patria ambos a partir del asistencialismo.
Mientras que, en Juntos propusimos otra manera de hacer política y encima con una interna que no nos ayudó demasiado, divididos y contra dos aparatos tan fuertes sabíamos que iba a ser muy difícil.
Sin embargo, dentro de Juntos mantuvimos la esencia de ambos lados, se compitió sanamente sin cruces personales si no con propuestas y los vecinos eligieron libremente a sus candidatos para las generales de octubre.
En Chivilcoy, ganó la interna Carlos Perillo y detrás suyo iremos redoblando esfuerzos para lograr la mejor elección estando totalmente obligados y comprometidos también a hacer lo mismo en toda la línea de Juntos por el Cambio para que Patricia Bullrich sea la Presidenta de los argentinos y también podamos obtener la gobernación a través de Néstor Grindetti. Tenemos que trabajar para que Juntos por el Cambio se imponga así lograr desarrollar las medidas que nuestro país necesita pero con un espacio político que nos proporcione garantías de representatividad, también en los derechos y no ser títulos en los medios si no principalmente saber como llevar a la práctica esos título como asimismo por donde vamos a arrancar.
-¿Cómo se pueden captar más votos para las generales?
-Tenemos que sumar más votos y no para que pueda entrar como Diputada si no para que ese cambio que como argentinos necesitamos pueda concretarse a través de Patricia Bullrich porque seguramente se incrementará el padrón en las elecciones generales en relación a quienes no concurrieron porque estaban desencantadas y ahora se asustan con el resultado no solamente por el hecho que haya ganado Milei si no porque también votaron mucho a Massa pese a una situación económica complicada del país, se dividió en tercios y cuesta a entender cómo le votaron cuando nos cuesta muchísimo llegar a fin de mes, no hay precios, mucha gente angustiada, la economía detenida. Por lo tanto, debemos conquistar al vecino diciendo qué haremos y cómo lo haremos de formar franca y sincera, sin grises. Llegar claramente con el mensaje porque sabemos aquello que debe llevarse a cabo, una tarea que precisamos intensificar buscando los focos que no concurrieron a votar o quienes acompañaron a una fuerza en las P.A.S.O. pero ahora que se juega el futuro del país por los próximos 4 años busca una alternativa diferente.
Comments