“Tuvimos una selección argentina en Chivilcoy"
- dlcchivilcoy
- 22 feb 2023
- 3 Min. de lectura
En las canchas de tenis del Club Gimnasia y Esgrima se llevó a cabo la exhibición del equipo Argentino de Tenis Adaptado que fue supervisado por los entrenadores, Jony Abadie e Iván Jorge, respectivamente.
Una buena cantidad de público se acercó hasta las instalaciones de la avenida De Tomaso para observar los partidos de exhibición que brindaron los tenistas: Matías Dagosto (Chivilcoy); Benjamin Viaña y Gonzalo Lazarte (Tucumán); Lucas Duarte (Misiones).
Se trata de jugadores nacionales que se encuentran en destacados lugares del ranking mundial de tenis adaptado quienes regalaron de su tenis y de su juego a los presentes.
A este respecto, el director de la escuela de tenis del Club Gimnasia y Esgrima, Iván Jorge manifestó: “Se realizó una exhibición de la selección argentina de tenis adaptado, con cuatro integrantes de dicho equipo, Matias Dagosto de Chivilcoy, Benjamín Viaña y Gonzalo Lazarte de Tucumán y Lucas Duarte de Misiones. Asimismo, quien fue el encargado de dirigir la clínica fue Jonathan Abari, coach de Gustavo Fernández y parte del staff de la selección argentina de tenis adaptado”.
“Tuvimos una selección argentina en Chivilcoy, eso es lo primero que hay que decir, a cualquier deporte o en cualquier nivel una selección argentina habla de un encuentro de calidad, superador y algo que no está en la media de lo que estamos acostumbrados. Para nosotros, como amantes del deporte y del tenis, un dia histórico”, resaltó Jorge.
A continuación, consignó: “Tuvimos la suerte de que los chicos a pesar de ser deportistas de élite y estar todos rankeados dentro de los 20 y 10 del mundo, al ser un deporte que no está tan difundido a nivel argentina no así a nivel mundial, tuvieron una gran sorpresa de ver bastante gente mirándolos, de ver cámaras, periodistas, que los hayamos esperado a comer, la recepción del club”.
“Fue un día muy lindo desde todos los ángulos. Además, para nosotros que estuvimos todo el día con ellos les preguntamos cosas, nos sacamos dudas, escuchamos sus anécdotas, la verdad que fue un día sumamente positivo desde el lado que se lo mire”, señaló el entrenador.
Asimismo, Jorge remarcó: “El principal objetivo de toda esta movida es ver si podemos lograr que la carrera de Mati, a la edad que tiene que son sus 18, 19 años y es un punto bisagra no quede trunca y no quede en el camino, ver si podemos de acuerdo a estas actividades, a difundir y empezar a interiorizar a la gente que tenemos frente a nosotros a una persona que por segundo año consecutivo si Dios quiere nos va a representar en un mundial, decimos Mati pone todo y lo que podemos ayudar lo ayudamos”, y añadió: “Así que, como club y como profe tratamos de ser el nexo entre él y futuros sponsors, auspiciantes, gente interesada en ayudarlo en su carrera”.
“Es tenis, el calendario va de la mano a lo que estamos acostumbrados en el tenis ATP, Gusvao Fernández lo comenta en mucha notas, tuvo que ser 1 del mundo para ser reconocido pero para ser 1 del mundo hay que remar mucho”.
“Mati tiene por delante muchos objetivos, muchos desafíos en los cuales en gran parte tiene la ayuda del equipo argentino pero ennla otra parte no la va a tener, desde nuestro lugar tratamos de apoyarlo porque entendemos que no todos los días vamos a tener un representante de la selección argentina”, espetó el profesor.
Por último, mencionó: “Ahora se está yendo a Buenos Aires a terminar la pretemporada, tiene un torneo en marzo en capital y arranca una gira muy similar a la del 2022 por Sudamérica, Europa y tiene punto culmine en el mundial que va a ser en Portugal nuevamente. Muy contentos, armado por muchas partes".

Comments