`Cacho’ Direnzo “Una muestra bastante original porque son cosas pocas veces vista anteriormente”
- dlcchivilcoy
- 10 sept 2019
- 3 Min. de lectura
El grupo de Coleccionistas de Chivilcoy Asociación Civil, junto a la Sociedad Francesa de Chivilcoy, con el respaldo de la Municipalidad de Chivilcoy, a través de la secretaría de Cultura y Educación, llevaron adelante un reconocimiento a los inmigrantes que han poblado nuestra zona en el siglo pasado.
Entre los que están formando parte de la muestra, se destacó lo aquello que presentaron Luis Mare, ‘Cacho’ Direnzo, Juan Tiscornia, Marcelo Beccaría, Lucas Vairo, Osvaldo Benítez, Antonio Dilego, con la presentación de fotos, postales, libros, documentos, elementos antiguos, valijas de inmigrantes, entre otros elementos que tienen que ver con la inmigración recibida en Chivilcoy, en especial desde Europa.
La muestra se denominó ‘Patrimonio y Cultura: Poblamiento Inmigrantes de Chivilcoy”.
En la misma presentación de este viernes, los franceses, en su calidad de anfitriones, también hicieron un homenaje a sus inmigrantes.
A este respecto, el Secretario de Cultura y Educación, el Dr. Adrián Vila destacó la colaboración y participación de los coleccionistas en las actividades que se desarrollan en tal sentido.
“Nuestra obligación y compromiso es acompañarlos hasta el último día de nuestra gestión porque gran parte del acervo de Chivilcoy se encuentra en sus reservas. Tratamos de promover el buen trabajo que realizan”, manifestó.
En tanto, ‘Cacho’ Direnzo, presidente de la Asociación Civil de Coleccionistas agradeció la colaboración de la Secretaría de Cultura y Educación, asimismo explicó que se trató de una muestra que estuvo en el Complejo Histórico días atrás y a pedido de la Sociedad Francesa fue trasladada a la sede de la institución aunque “ampliada al tener un poco más de lugar”, comentó.
Seguidamente, resaltó: “Es una muestra bastante original porque son cosas pocas veces vista anteriormente e interesante porque hay mucha literatura, fotografías, también material en relación a los espiritistas que llama mucho la atención al desconocerse que hubo en Chivilcoy una Sociedad Espiritista”.
“No estamos todos los coleccionistas, algunos no pudieron participar al ser temática pero los que sí acercamos un poco de cada cosa”, dijo, y agregó: “En mi caso traje material proveniente de donaciones, asimismo demás expositores están mostrando donaciones o en su defecto que adquirieron”.
“La gente sigue tirando cosas muy valiosas que a veces podemos rescatar pero en otras ocasiones no”, lamentó ‘Cacho’, y solicitó: “Antes de tirar algún objeto antiguo o libre pueden contactarnos, nos acercamos sin ningún problema porque la mayoría de las cosas sirven y más si son antiguas porque siempre algo rescatamos”.
Preguntado por la colección espiritista, Direnzo respondió: “Es una colección que quedó en mi casa perteneciente a mi abuelo que llegó al país en 1.870 o 1.880, trajo consigno libros muy interesantes particularmente uno de exorcismo que data de 1.708 y es la segunda edición, porque la primera fue editada en Italia en 1.402, en este caso alemana”.
“Además hay una fotografía de la Sociedad Espiritista ‘La Claridad’ de 1.922, pero el espiritismo en nuestra ciudad empezó en el transcurso del 1.800 con los primeros inmigrantes. Mi abuelo lo ejerció toda la vida hasta que falleció en 1.948, fue su medio de vida”, señaló.
E indicó: “No hay mucha más información porque después se declara clandestino, muchas personas fueron destruyendo las fotografías, los libros fueron quemados por temor a la Iglesia, a la policía y asimismo por los elementos que manejaban al desconocimiento”.
Seguidamente, Antonio Dilego agradeció a los coleccionistas que me acompañan en esta muestra, a la Secretaría de Cultura y Educación.
En tanto, Marcelo Beccaría, mencionó: “Muchas gracias a todos los que nos acompañaron, en estos 3 días, a la Secretaria de Cultura de Chivilcoy, Adrian Vila secretario de cultura, a la Sociedad Francesa, a los compañeros Coleccionistas Chivilcoy que compartieron con nosotros”.

Comments