Karina Caballero “Con algunas restricciones hemos permitido las salidas saludables”
Desde la Subsecretaria Legal y Técnica de Bragado, Karina Caballero, le informó a "La Mañana del Centro" en FM 91.9 las nuevas medidas tomadas en aquella localidad hasta el momento. “Nosotros desde la municipalidad y las distintas áreas estamos como servicio esencial y todos los días estamos con lo urgente. Cada día tenemos nuevas medidas y cosas para ver desde las distintas comisiones que hemos formado para ir evaluando las decisiones del Gobierno Nacional y Provincial para después nosotros bajarlo de alguna forma mediante el decreto municipal y regular esas actividades desde el punto de vista comercial, de salud o las propias salidas saludables, todo lo que tenga que ver con respecto a la pandemia y las medidas que tenemos que ir tomando a diario sobre esta situación", afirmó Caballero.
Con respecto a las famosas salidas para realizar alguna actividad física dijo: "Acá en Bragado lo que se estableció luego de la reunión que se desarrolló con el comité de salud y los distintos pedidos que se han ido realizando por vecinos o agrupaciones, son las salidas saludables, con respecto a lo que es la caminata, el trote y el ciclismo. Esta es la primera etapa de autorización con respecto a este tema". Sobre la modalidad de las mismas explicó: "Con relación a la caminata, lo que se estableció es un circuito o una zona delimitada por avenidas o circulación que tiene que hacerse por fuera de esa área, por zonas rurales por ejemplo para no generar cantidad de gente amontonada. Obvio que pedimos que se respete la distancia correspondiente por el aislamiento social. En la caminata puntualmente autorizamos que puedan salir en los días de la semana de lunes a viernes de 9 a 16, un adulto de manera individual y que puede ser acompañado con menores de 12 años. Además, establecimos el sábado para la salida grupal o familiar conviviente. El domingo no lo hemos autorizado porque aquí en Bragado, teniendo en cuenta que el decreto regula la actividad comercial, solamente lo que es de urgencia o emergencia pueden abrir. La idea es que los domingos la gente se mantenga tranquila en su casa. Con respecto a lo que es el trote o el ciclismo debe ser de manera individual sobre ese mismo circuito establecido y dentro del mismo horario".
Con respecto a la actualidad que se vive hoy en Bragado contó: "Nosotros tenemos 40.000 habitantes y eso fue evaluado a la hora de tomar decisiones. Avanzamos en base a la evolución epidemiológica del virus, nosotros, por suerte, tuvimos 2 casos positivos de Covid - 19, los cuales ya se encuentran recuperados y el último caso fue hace más de un mes, por lo cual el hecho de que hoy por hoy no tengamos circulación viral del virus permite que de acuerdo a lo que establecen los especialistas de salud, que nosotros podamos autorizar este tipo de salidas y seguramente lo evaluarán dentro del municipio de Chivilcoy como en el resto que de a poco van liberando tanto las actividades recreativas como así también las comerciales".
Asegura que la sociedad ha respetado en gran parte en lo que va de la cuarentena con las medidas dispuestas: “Nosotros tenemos un alto acatamiento y la gente cumple con las medidas establecidas, sobre todo con lo que tiene que ver con la actividad comercial porque esto se ha ido liberando de manera gradual. Los comercios han tenido que respetar el distanciamiento social. Hoy por hoy tendríamos todas las actividades comerciales trabajando en mayor o menor medida, en un horario de lunes a viernes de 8 a 17 y los sábados de 8 a 18 con la particularidad de que el domingo, se restringe solo para lo esencial. La gente cumple, son pocos los casos en los que se ha infraccionado el aislamiento, quizás sí por el uso del barbijo y entonces creo que la gente ya está acostumbrada y ha tomado consciencia. Es una responsabilidad social, para cuidarnos".
Explicó cómo funcionan los controles en los accesos: “Tenemos controles en los ingresos, en la que establecemos por ejemplo que las personas que regresen a Bragado, con domicilio de acá, cumplan con la cuarentena. En el momento del control de ingreso, se llama al instante al 107 y automáticamente esa persona es custodiada hasta el domicilio que es en donde va a cumplir con la cuarentena y se le hace el seguimiento diario. Lo fundamental es el control de ingreso para evitar que ingrese transmisión comunitaria ya que hoy en día no quedan casos importados porque la gran mayoría del exterior ya ha regresado y hemos tenido muy poco ingreso de gente varada en el extranjero", sentenció.
