JOSE CAPRARA "No me parece apropiado hacer liberaciones ahora y las reuniones familiares podrán
Ese fue el punto de vista actual realizado por parte del Secretario de Salud de la ciudad de Chivilcoy, José Caprara, al ser consultado por las reuniones en familia y la posibilidad de seguir liberando en esta etapa del año.
En base a la situación epidemiológica que vive la localidad por el Covid - 19 dijo: “Venimos bien, desde mayo que no tenemos casos, llevamos más de un mes así sin casos nuevos y los cuatro confirmados ya recuperados. En este momento comparando la situación que se vive en la provincia podemos asegurar que estamos en una situación privilegiada. Seguimos trabajando, en reuniones con el comité de crisis, tanto hospitalario como institucional y analizando en forma constante y dinámica las medidas para evitar que el virus ingrese o que se propague rápidamente, tratando de controlar los accesos y las personas que vienen de circulación local como es Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el AMBA, pidiendo una gran concientización por parte del vecino chivilcoyano que baja por cualquier motivo a estos lugares, que cuando regrese lo haga saber y cumpla un aislamiento de 14 días. Está claro que, si es personal esencial, que trabajan en esos lugares y deben regresar ahí antes de los 14 días puede hacerlo, pero cuando está en Chivilcoy se tiene que quedar en su vivienda".
Sobre el reporte actual aseguró: "Los ocho casos en análisis se encuentran en parte internados y en parte ambulatorios esperando de forma aislada el resultado. Se están agilizando mucho más los resultados porque se han abierto más lugares de análisis, al comienzo teníamos una semana de espera, ahora estamos en 48 horas. Nosotros hacemos los hisopados de 19 a 21 horas cada día y se envían en las primeras horas del día siguiente".
Caprara además, dejó su balance por todo lo realizado hasta aquí: “Podemos analizar de diferentes variables la situación actual que presenta Chivilcoy ya que es un conjunto de cosas las que hicieron que hoy estemos así. Ya se han dado todos los cuidados, la gente se ha protegido, ha cumplido con el aislamiento y las recomendaciones a los negocios. También existe un factor y no nos olvidemos también que hay mucha gente en todo el país con un manto especial por lo que ocurre que uno no puede explicar cómo no tienen casos todavía".
En 12 provincias de la Argentina, las reuniones familiares han sido establecidas, con ciertas medidas y protocolos a cumplir: “Con respecto a las reuniones familiares quiero resaltar que vamos a empezar la peor etapa del año que es el invierno, por lo tanto es de esperar que tengamos incrementos de los casos, tanto confirmados como sospechosos porque normalmente comienzan a circular los virus estacionales. Si bien es cierto, que esta cuarentena, con el aislamiento, el hecho de que no haya clases, no haya circulación de los chicos que son los principales en transmitir estos virus respiratorios a las personas adultas, es de esperar que tengamos el brote ahora. Por lo tanto, no me parece apropiado hacer liberaciones ahora y justo en este momento en el que el riesgo será mucho mayor. Yo le recomiendo al Intendente, siempre, que en el invierno nos tenemos que seguir cuidando como lo hicimos hasta ahora y si empezamos a tener casos vamos a tener que volver a fases anterior y con mayor restricción".
Desde el lunes, comenzó a funcionar la caminata saludable, entre las 11 y 17 horas, pudiendo salir aquellos y aquellas que su DNI termine en día impar los días impares y los par en jornadas pares: “En cuanto a la actividad física, es muy importante para la salud mantenerla, sobre todo las caminatas. El que no lo puede realizar en su vivienda porque no tiene espacio, ahora con estas autorizaciones puede realizarlo. La actividad física hay que tratar de mantenerla, sobre todo para aquellas personas que podamos tener alguna infección o cardiovascular o metabólica, como la diabetes, la hipertensión, la obesidad, hay muchas enfermedades crónicas que la actividad sirve como un medicamento más", sentenció el Secretario de Salud.
