top of page

Dr. Fernando Antonelli “Me voy a encontrar con un panorama complicado. Con conflictos en distintos s

El Dr. Fernando Antonelli a partir del 15 de julio se hizo cargo del Ministerio de Trabajo, como delegado regional. El Dr. Bertone su antecesor cesó sus funciones el día 14 y el 15 lo llamaron a Antonelli del Ministerio de Trabajo de Trabajo de La Plata para que se hiciera cargo y que mientras tanto se está formalizando mi designación.

El Dr. Fernando Antonelli cuenta con una trayectoria de más de 30 años dentro del Organismo, con una experiencia de gestión durante 8 años a cargo de la Delegación Regional local, estimó Antonelli que “el fuerte respaldo brindado por importantes y distinguidas Organizaciones Sindicales, fueron decisivos a la hora de su designación”.

“Así que, en la brevedad oficialmente estaré designado. Ya estaba la decisión tomada por parte del gobernador y de la Ministra de Trabajo para que me hiciera cargo aunque restaba la firma del decreto que estimo será a la brevedad”, expresó Fernando Antonelli.

Seguidamente, expresó: “Me encontré con una situación absolutamente distinta a la de cuando asumí en el 2008, las condiciones económicas y una crisis absoluta en lo económico, en lo sanitario producto de esta pandemia que hizo agravar aún más la situación”.

“En los cuatro años del gobierno anterior hubo un deterioro en el sector productivo, generó una crisis terrible, con muchos cierres de comercios, productiva y de industrias que se agravó en los últimos dos años”, consignó.

E indicó: “Chivilcoy no fue ajeno a toda esta crisis y vimos cómo se cerraban comercios y fábricas, acá se cerró una fábrica con casi mil operarios. Si bien en el último tiempo había 700 operarios era una empresa en la que trabajaban con una producción con 900 – mil operarios y de un día para el otro se cerró. También tuvimos bajas en Sancor, empresas grandes que tuvieron que despedir e incluso el Bingo Chivilcoy. Un mercado laboral diezmado que traerá consecuencias”.

“Chivilcoy está afectada por el desempleo de una manera importante, significativa y ahora con esta pandemia, se agravó aún más la situación. O sea que, es una situación preocupante y me voy a encontrar con otro contexto, diferente al del 2008. Son tiempos difíciles para la parte empresaria como asimismo la trabajadora”, señaló Antonelli.

Seguidamente, subrayó: “Vamos a hacer frente a todo esto, lo voy a asumir con mucha responsabilidad, con un gran compromiso de trabajo y me sentaré a hablar con todos los sectores del trabajo y la producción para ver cómo está Chivilcoy en el tema de empleo, producción, cuántos comercios cerraron, las bajas de empresas, comercios. Me voy a encontrar con un panorama complicado. Con conflictos en distintos sectores del trabajo y la producción”.

“Espero estar a la altura de las circunstancias, que entre todos podamos resolver los conflictos que se nos pueden avecinar, poner la mejor voluntad y predisposición tanto en la parte del trabajo como de la producción para llevar adelante esta difícil situación”, sostuvo.

Asimismo, esgrimió: “Estoy esperando la designación oficial, el decreto de designación. Mientras tanto, me estoy abocando a la reorganización y ordenamiento de la delegación. Tenemos hoy en día una delegación trabajando parcialmente; junto a un grupo del personal del Ministerio concurrimos todos los días pero hay un porcentaje que están exceptuados por ser mayores de 60, por tener licencia por embarazo, por ser personas dentro del grupo de riesgo. Entonces, nos vamos manejando con un grupo reducido y atendiendo todas las consultas e inconvenientes que se van presentando”.

“Una vez que reordene comenzaré a mantener reuniones con las organizaciones sindicales, con el sector del comercio, con el sector del comercio, con el sector empresarial, de la industria y también me sentaré a hablar con el Intendente, con todas las partes que hacen a las relaciones laborales, a los sectores del trabajo y la producción en Chivilcoy”, remarcó.

“Tomé la decisión de que a partir del 15 que me hacía cargo de la delegación, estoy presente en el horario de 9 a 13”, mencionó, y agregó: “Con personal del Ministerio estamos atendiendo, tomando todos los recaudos necesarios. En estas condiciones estamos atendiendo consultas, asesorando a los trabajadores que se vieron afectados por la falta de pago de salarios, reducción de salarios, que han sido suspendidos o despedidos”.

Además, Antonelli espetó: “Entendemos las dificultades de los dos lados pero nosotros ponemos el oído siempre en la parte más débil de la relación que son los trabajadores. Le decimos a la comunidad que el Ministerio de Trabajo está funcionando de 9 a 13 y todas aquellas personas que tengan una consulta, tomando todos los recaudos, serán atendidas”.

“También, pueden hacer la consulta de forma telefónica y se intentará evacuar todas las dudas y atendiendo las complicaciones que se pueden ir suscitando en esta difícil situación por la pandemia que atraviesa el mundo, los argentinos y los chivilcoyanos”, esbozó.

“Estamos empantanados con este tema de la pandemia y todas las energías del gobierno están puestas en resolver esta crisis sanitaria. Después de la post pandemia, Argentina se levantará porque el gobierno tendrá políticas acertadas para con la economía y la producción”, consideró, y añadió: “El gobierno actual quiere promover la producción y alentarla, mientras que, el anterior promovía la parte especulativa financiera”.

Por último, acerca de la situación actual opinó: “Apoyé las decisiones del Gobierno Nacional, Provincial y municipal que estaba alineado a esas políticas. Si bien al principio tuvo buenos resultados, ahora en la Provincia tenemos alarmas con mayores casos de contagios y de muertes, donde Chivilcoy no estuvo ajeno y tuvimos en nuestra ciudad más de veinte contagios entre tres días. La flexibilización de algunas actividades no son oportunas, pese a que los comerciantes del rubro estaban precisándola, debido a que llega en el peor momento de la pandemia”.

Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page