Lucas Burgos “El pago del ATP significa el 50 por ciento de lo que es el sueldo de un trabajador”
Los empleados de Bingo Chivilcoy, no cobraron el porcentaje que el gobierno nacional acordó abonarle a las empresas que mantienen sus puertas cerradas, como es el caso de la casa de juegos de nuestra ciudad. En este caso, los trabajadores están reclamando el pago del ATP (Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción).
Por tal motivo, varios empleados y empleadas que desarrollaron su actividad laboral decidieron marchar desde la plaza de la Diversidad, de Hipólito Yrigoyen y 9 de Julio, hacia la esquina de San Martín y 25 de Mayo, con la intención de visibilizar en la sociedad local, el difícil momento que se encuentran atravesando desde el punto de vista económico.
La deuda es de junio y en pocos días se sumará julio, amén de haber percibido de parte de la empresa Atlántica de juegos S.A. el porcentaje de diferencia correspondiente (25%) y el pago de la primera cuota del medio aguinaldo a mediados de este mes.
Los trabajadores del Bingo Chivilcoy fueron acompañados en el reclamo por Lucas Burgos, el Secretario General de ALEARA (Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar) en Chivilcoy.
“La situación puntual es el reclamo por el no pago del ATP para los trabajadores del Bingo del mes de junio, aún no se hizo efectivo”, dijo Lucas Burgos en ‘La Mañana del Centro’, y puntualizó: “El pago significa el 50 por ciento de lo que es el sueldo de un trabajador, se está terminando julio y aún no lo cobraron”.
“La situación es apremiante e hizo que en principio nos dirigiéramos al jefe comunal, lo pusimos en conocimiento para que de alguna manera actúe ante los organismos del estado y ante el empleador para que con ayuda de su gestión lograr que se cobre el ATP. Hicimos hincapié con el secretario gremial ante el empleador también”, detalló Burgos.
Seguidamente, expresó: “Teníamos la marcha programada para el día miércoles, decidimos esperar un par de días más y como no llegó el aviso del organismo en las cuentas de los trabajadores, como sucede mes a mes, optamos por llevarla a cabo”.
“Fue una manifestación pacífica porque entendemos la situación que estamos atravesando, pero no podemos quedarnos en nuestras casas cuando no se puede llevar el pan a la mesa”, señaló Burgos.
A este respecto, esgrimió: “Tenemos un informe que de alguna manera trajo un poco de tranquilidad a los compañeros de parte de la empresa que amortizará ese pago del ATP, seguramente el martes o miércoles próximo, aunque lo concreto es que el dinero se precisa ahora”.
“Agradecemos que nos abran las puertas, también el diálogo pero con eso no comemos, ni se pagan los servicios”, enfatizó.
En tal sentido, aseveró: “Los empleados y empleadas precisan el dinero porque es su principal ingreso, superior al 50 por ciento, porque ya los trabajadores relegan el 25% en ese acuerdo tripartito que no lo cobran y un 25% paga la empresa”.
Consultado si reciben alguna explicación del retraso, el sindicalista manifestó: “La respuesta que nos dan cuando consultamos por el retraso es que existe un problema en AFIP y no entendemos sea de gestión porque se cobró durante los primeros meses pero no podemos estar en la cuerda floja”.
“Ya pasó con otros Bingos, ahora toca a Chivilcoy y Santiago del Estero cuando necesitamos flexibilizar como está ocurriendo en otras provincias que con protocolos sanitarios están abriendo y trabajando”, remarcó Burgos.
No obstante, consignó: “El problema grande lo tenemos hoy que las puertas del Bingo están cerradas desde marzo y se hace cada vez más difícil sobrellevar la situación”.
Gisela Pascuccio

“Estamos reclamando porque ya nos cansamos de esperar, de las promesas, pasan los días y no hay solución”, esbozó una de las delegadas a Radio del Centro.
E indicó: “Necesitamos cobrar esta parte del ATP que nos corresponde porque desde el mes de junio no percibimos ningún tipo de salario y el alquiler, los impuestos hay que seguir pagándolos, mantener a nuestros hijos, alimentarnos”.
“Fuimos resignando asignaciones que no cobramos, muchos trabajadores se quedaron sin obra social, pero esta parte del salario es importante y precisamos que se pague lo antes posible”, afirmó Pascuccio, y añadió: “La empresa pagó su 25 por ciento correspondiente, ahora necesitamos una respuesta del gobierno que nos debe el ATP”.
“Realmente el futuro es incierto en relación a que se reabran las puertas teniendo en cuenta la difícil situación que atraviesa la provincia especialmente el AMBA, CABA”, subrayó.
Además, espetó: “Ojalá que las puertas se abran mañana y volvamos a trabajar, teniendo los salarios completos aunque sabemos que es difícil”.
“Solamente tenemos la esperanza con un buen protocolo poder abrir las puertas y volver a trabajar pero no hay ninguna novedad en tal sentido”, precisó.
Por último, la delegada especificó: “No tuvimos ningún inconveniente con respecto a los puestos de trabajo debido a que se conservan; los empleados de seguridad concurren a trabajar, se les está pagando el 75 por ciento, están turnándose para cumplir con sus tareas laborales en menor cantidad de horas”.