top of page

#17A: Convocatoria autoconvocada contra la reforma judicial, la inseguridad, la cuarentena y a favo

Tal como estaba previsto, cerca de las 16, miles de personas se movilizan en distintas ciudades del país para protestar contra las medidas de aislamiento que tomó el Gobierno nacional en el marco de la pandemia por coronavirus y para cuestionar el proyecto de reforma de la Justicia.

También se sumaron otras consignas como la inseguridad, pero básicamente, la manifestación, fue convocada por redes sociales e interpeló a ciudadanos que no apoyan la gestión de Alberto Fernández.

Muchos en auto tocando bocinas, otros a pie con banderas argentinas, la gran mayoría con el barbijo como medida de cuidado ante la transmisibilidad del coronavirus, salieron a las calles en sintonía además con el feriado por la conmemoración de la muerte del general José de San Martín.

En Chivilcoy fueron muchos los vecinos que se movilizaron con sus vehículos particulares, aunque algunos también lo hicieron en moto, bicicleta e incluso a pie con sus banderas o banderines celestes y blancos.

La caravana inició desde la Plaza España, luego de recorrer varias calles céntricas de la ciudad, e incluso con un paso por la Plaza 25 de Mayo, finalizó en el punto de partida.

“Los puntos de la convocatoria obedecen a la Reforma Judicial que entendemos llega su tratamiento en un momento absolutamente inoportuno”, señaló Fernanda Arranz a Radio del Centro.

Asimismo, subrayó: “También pretendemos defender la libertad e individualidad y en tercer lugar, el tema que es recurrente que observamos en todos lados como la inseguridad”.

“Podemos considerar que estamos lejos de los centros urbanos o suburbanos donde ocurren hechos de inseguridad, pero Chivilcoy no es una isla y en algún momento desgraciadamente nos llega”, advirtió la vecina, e indicó: “La inseguridad es una cuestión preocupante y principal, debemos estar preparados, atentos y que el estado proteja a sus ciudadanos”.

“Nuestro lema es pienses como pienses antes que sea demasiado tarde”, afirmó, y espetó: “No es una fecha cualquiera para realizar esta convocatoria, sino muy especial al conmemorarse los 170 años del fallecimiento del General José de San Martín”.

Consultada en relación a los más de 150 días de cuarentena, la ciudadana consignó: “A toda la ciudadanía le preocupa esta prolongación de una cuarentena que respetamos pero también hay muchas personas sufrientes por el aislamiento, que nos apena realmente”.

“No fue el ítem principal de la convocatoria, pero lo tuvimos en cuenta también porque no es ajeno a la realidad”, esgrimió.

En tal sentido, manifestó: “En este momento en Chivilcoy la cuarentena está más flexible donde va también la responsabilidad individual de tomar las medidas y recaudos necesarios porque ninguna persona se encuentra ajena a la enfermedad del COVID-19”.

“Es un virus que podemos tenerlo, por lo tanto debemos estar atentos y tomando las medidas de precaución correspondientes. Tenemos que hacer frente a la situación, es la que nos toca y hay que transitarla con la mayor hidalguía posible”, remarcó.

Al pedirle una opinión en relación a las declaraciones del Presidente de la Nación, Alberto Fernández sosteniendo que la convocatoria ‘era una invitación al contagio’, simplemente respondió: “Cada uno tiene sus ideas y su proyecto de país”.

“Pensamos en una convocatoria pacifica y contundente. Sobre vuela en cada participante la idea de libertad, de derecho, de vivir en un país pleno y libre”, cerró Arranz.

Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page